¿Aceite o cera para barba? ¿o tal vez bálsamo?

Artículo actualizado en septiembre, 2023

Hace poco sacaba de dudas a los lectores sobre cuál es la mejor opción y principales diferencias: aceite o bálsamo para barba.

Sin embargo, entró otra variable en jugo: el bálsamo. Así que de una vez por todas os sacaré de dudas analizando los tres: aceite, cera y bálsamo para la barba.

Hay cierta superposición entre los productos para el tratamiento de la barba pero la cera, el aceite y el bálsamo son productos completamente distintos y cada cual cumple su propia función. Aquí las diferencias a grandes rasgos:

Diferencias a grandes rasgos:
  • El aceite para la barba es un líquido que sirve para suavizar la barba y acondicionar la piel que hay por debajo. Está pensado para usarse en barbas de cualquier longitud.
  • La cera para barbas tiene – lo habéis adivinado – un alto contenido de cera. Esta se usa para dar a la barba una resistencia más duradera para las barbas de media-larga longitud.
  • El bálsamo para barbas es una mezcla entre aceite y cera. Se usa para dar una resistencia media para las barbas cortas o de media longitud.

Esta sería la idea general pero, claramente, existen algunos detalles que debes tener en cuenta. Así pues, vamos a ir presentando estos puntos.

Aceites para barbas: definición y opiniones

cuidando con aceite

Ventajas
  • Como sucede con muchos aceites, bálsamos y ceras, estos huelen muy bien y están disponibles en un rango de aromas infinito.
  • Hay algunos que tienen esencias de cítricos (naranja, limón, lima, etc.), esencias más “profundas” (Sándalo) y algunos de esencias más “cowboy” (Bourbon, sí, el Whiskey).
  • Para muchos hombres, la capacidad de poder dar forma a su barba mediante el uso de aceites es algo secundario; la esencia es la mejor parte del producto.
Inconvenientes
  • Para algunos hombres, el olor puede superarles. Básicamente te estás poniendo un producto cosmético justo debajo de tus fosas nasales, así que lo vas a estar oliendo durante todo el día.
  • Si esto te llega a resultar algo molesto, el aceite para barbas – o realmente cualquier producto para barbas – puede volverte loco.
  • Con solo un poco ya es suficiente así que sé precavido con el producto o simplemente busca alguno que no tenga ningún aroma (hay muchos aceites que no huelen, otros que son hipoalergénicos…).
  • También, hay algunos hombres a los que no les gusta el tacto que dejan los aceites – algunos se sienten muy grasientos. Esto es solo una cuestión de gustos. Siempre puedes utilizar aceites que sean más ligeros o que dispongan de algún tipo de reducción acuosa.

Si has visto alguna vez un hombre con una barba libre y brillante seguramente estará usando un aceite para barbas. Es una buena manera para dar a las barbas menos frondosas cierto brillo y consistencia.

¿Qué hay dentro?

Existen muchos aceites diferentes – aceites de semillas de girasol, aceites de semillas de uva, aceites de argán, aceites de jojoba, aceites de almendra, aceites de semillas de calabaza… – todos ellos son populares y algunos también contienen Vitamina E, que dispone de propiedades regenerativas para la piel.

¿Para qué se usa?
  • Los aceites se utilizan para hidratar y acondicionar. Si crees que tu vello facial tiene las puntas abiertas y se dispersa en miles de direcciones diferentes, el aceite para barbas puede ser de gran ayuda.
  • Puede también suavizar bigotes, hacerlos más homogéneos y dar forma a tu barba.
  • Además conseguirás que tu barba sea menos espinosa. Esto lo hace una muy buena opción para los hombres que cumplan alguna de estas características.
  • Tiene también otro uso y, para algunos hombres, es muy importante: puede reducir la descamación de la piel y la picazón de la barba. Si no padeces de este tipo de síntomas, puedes considerarte muy afortunado.

Puede convertirse en un gran problema cuando tienes barba, así que el aceite puede ser un buen tratamiento para todo tipo de barbas, sin importar la longitud de estas.

¿Cuándo usarlo?

Después de ducharte o después de lavarte la cara. Puedes hacerlo con tus dedos o puedes aplicarlo con un cepillo.

Si dispones de una barba menos frondosa y gruesa, los aceites no suelen ser necesarios, aunque algunos hombres los usan únicamente porque les gusta el olor.

Mira los 6 mejores aceites para barba si quieres ver ofertas y análisis sobre los mejores del mercado.

Ceras para barbas: definición y opiniones

antes y después cera barba

Ventajas
  • Es bastante fiable y funciona bien – es literalmente cera.
  • Como todo lo relacionado con el afeitado, hay miles de productos con aroma, pero también hay otros sin ellas.
Inconvenientes
  • Es literalmente cera y esto asusta a muchos hombres. Realmente hará que tu barba se sienta sólida, rígida.
  • Es por eso que es mejor para los hombres que dispongan de barbas gruesas y frondosas – para la mayoría de hombres con barba, un bálsamo puede funcionar perfectamente.
  • También puede tomarte un poco de tiempo el hecho de darle forma a tu barba, pero esto no es necesariamente algo malo.
  • Una cera que pueda ser aplicada muy fácilmente seguramente no te proporcionará el resultado que estás buscando.

 Este es un producto que vas a usar cuando no quieras perder el tiempo. Si dispones de una barba gruesa y frondosa, seguramente necesitaras algún agente que sea capaz de mantener tu bigote en su sitio y, esto, es para lo que las ceras de barba se han diseñado.

Si alguna vez has tenido una barba relativamente larga, te has podido dar cuenta de lo difícil que se puede hacer controlarla. Dispersiones, agrupamientos y demás – las ceras para barba se usan para cuando quieres conseguir que tu barba se mantenga firme.

¿Qué hay dentro?
  • Comúnmente hay cera de abejas (aunque hay algunas alternativas veganas disponibles), mezcladas con algunos de los aceites mencionados anteriormente (jojoba, almendra, argan, etc.) para hacerlas un poco menos densas.
  • Muchas de las ceras incluyen también manteca de karité o algún otro equivalente para conseguir que la cera sea esparcible ya que, por si sola, la cera puede ser difícil de disponer por la barba.
¿Para qué se usa?
  • Para estilizar y mantener firme la barba. Si el aceite se usaba para suavizar tu barba, la cera se usa para mantenerla en su sitio.
  • Si tienes una barba que va a su rollo y se niega a quedarse en su “forma de barba”, la cera te puede ayudar mucho.
  • Puedes simplemente usar un poco para darle a tu barba un soporte o una estructura sobre la que reposar, o puedes usar un montón para darle a tu barba una consistente rigidez.

Esta consistente rigidez que acabamos de mencionar funciona bien para las barbas que tienen formas más regulares, pero también se puede aplicar en barbas con formas más creativas.

Si estás pensando en hacerte trenzas o quieres hacer que tu bigote apunte en direcciones que no sean hacia abajo, la cera es una buena herramienta con la que contar.

Si alguna vez has ido a alguna competición de barbas, habrás visto muchos hombres usando ceras para barba.

Deberíamos aclarar que las ceras no son únicamente para las competiciones de barbas; la mayoría de hombres que lo usan es para su propio día a día.

¿Cuando usarlo?

Cuando sales de la ducha o justo después de haberte lavado la cara y la barba. Tiene una textura más gruesa y consistente que los aceites o los bálsamos, así que deberás ponerlo en tus dedos o en tus manos para poder prepararla, ya que necesitan un poco de calor.

Si no lo hicieras así sería mucho más difícil para trabajar con tu barba. Hay algunas ceras que son tan rígidas que soplarles con un secador de pelo te podrá ayudar a hacerlas más blandas.

Algunos hombres se preocupan cuando la cera no sale de su barba pero, en muchas de las ocasiones, una ducha va a hacerla desaparecer sin ningún problema. Si has usado mucha cera, quizás deberás masajearte la barba para acabar de deshacerte de esos pequeños trozos más rebeldes.

Este es otro de los productos para la barba baratos donde solo con un poco puede hacer mucho efecto: con un pequeño toque basta, como dicen. Trabajar en tu barba solo te va a tomar uno o dos minutos, nada más.

Como muchos de los productos de afeitado, deberás usarlo de forma escasa e ir añadiendo más en la medida que se necesite.

La cera para barbas es un poco más rara que el bálsamo (del cual hablaremos más adelante), y cuando te dispongas a buscar ceras de barba vas a encontrar muchos bálsamos que van a pretender hacerte creer que son ceras.

No dejes que te engañen – la cera es mucho más fuerte que los bálsamos y, aunque el bálsamo acabaría cumpliendo la función de la cera en muchos hombres, la cera está hecha para aquellos que tienen barbas gruesas y realmente pobladas.

Bálsamos para barbas: definición y opiniones

usando bálsamo

Ventajas
  • Le proporciona a tu barba más estructura y rigidez que el aceite de barbas y además es más fácil de utilizar que la cera (también deja menos residuos) – en otras palabras, es más fácil de lavar que la cera.
  • Como sucedía también con los aceites, hay algunos bálsamos con aromas disponibles – hay algunos de Sándalo, de limón o lima, de vainilla, bourbon, de pachulí, de bergamota y muchos más.
  • Puede ser muy divertido coleccionar diferentes bálsamos, especialmente si te gusta rotar entre los distintos aromas y olores cada día.
Inconvenientes
  • No te dará tanta solidez como lo haría la cera, así que si estás buscando rigidez, probablemente no cumplirá su cometido.
  • Como sucedía con los aceites, los olores pueden ser un poco agobiantes, aunque también existen algunas alternativas sin olor.

Hemos dejado últimos a los bálsamos para barbas. Esto se debe a que se trata de una mezcla entre el grasiento aceite de barba con la semi-solida cera: tiene una textura consistente pero es mucho más fácil de distribuir por la barba.

Tiene la capacidad acondicionadora de los aceites, con (la gran mayoría) de las capacidades moldeadoras de la cera.

¿Qué hay dentro?

Los ingredientes de los bálsamos varían un poco más que los de los aceites (que son solo aceites) y los de las ceras (que son mayoritariamente cera de abejas).

  •  Normalmente se trata de una mezcla entre cera de abeja, aceites (como anteriormente decíamos: de coco, de almendra, de jojoba, etc.), y algunas mantecas (como manteca de karité).
  • Debido a que dispone de más aceite que cera, tiene algunas propiedades hidratantes – aunque, si estás experimentando descamación de la piel, puede que no sea suficiente para solventar este problema. Deberías ver que tipos de aceites te pueden ayudar con esto.
¿Para qué se usa?
  • Los bálsamos son una buena opción para las barbas más cortas o de media longitud que necesiten cierta ayuda.
  • Si dispones de un vello facial que oscila entre una y cuatro pulgadas, un bálsamo te puede proporcionar la suficiente estructura y fijación, y no lo notarás como algo rígido, como sucedería con la cera.
  • Es una buena mezcla entre acondicionamiento, estilización y rigidez.
  • Se ha hecho realmente popular a lo largo de unos pocos años.
  • Hay muchísimas empresas que fabrican bálsamos para la barba, y miles de opciones por las cual decantarse.
¿Cuándo usarlo?

Como sucedía con el aceite y la cera, el mejor momento para aplicarlo es después de una ducha o después de un lavado de cara. No es muy difícil trabajar con tu barba directamente, se puede hacer, pero es mil veces mejor usarlo cuando tus vellos están limpios y bien puestos.

Usar ceras, bálsamos y aceites a la vez

  • Los aceites para barba van a hidratar y a acondicionar tu piel. También te permitirán controlar los pelos más rebeldes.
  • Los bálsamos están más enfocados a la estilización y la contención del vello facial. Están enfocados a las barbas de una longitud media.
  • Las ceras están pensadas para las barbas de media/larga longitud, con barbas tupidas. Se usan para dar una rigidez contundente. ¡Ahora ya lo sabes!

Ten en cuenta que el tipo de producto que deberás usar dependerá de tu propio vello facial. Si tienes una barba realmente gruesa, no necesariamente tendrás que mantenerlo en su sitio.

Quizás te interese más usar aceites para domesticarlo un poco y así evitar la irritación y la suciedad.

Si dispones de un vello facial medio grueso, puede que un bálsamo o una cera funcione como quieres.

Y si tienes un vello muy fino, posiblemente no deberás utilizar ningún producto – puede que veas que tu barba, si la manejas bien y la cortas a una longitud apropiada, mayormente se mantendrá en su sitio.

Como todo en esta vida, deberás encontrar aquello que funcione mejor para ti. 

Dar cera, pulir cera 

Y ahí lo tienes – nuestras selecciones de las mejores ceras para barbas y un poco de investigación sobre los diferentes productos para las barbas.

¡Esperamos que os ayude! Solo recordad, si estás entre los barbudos, estás dentro de una tribu especial y nos representas a todos. Pásatelo bien y se bueno.

masculinea

Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.

  • Uno de esos calvos, con una barba a la que cuidar.
  • Me considero minimalista, así que estudio bien qué comprar.
  • Llevo un equipo de asesores de imagen para hombres certificado por las mejores escuelas de moda.
  • A parte de escribir en Masculínea, también administro la comunidad.

¿Con dudas sobre moda masculina?

hombre

Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)

Que sepas que tu edad o estilo no importan.

Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.

Únete a nuestra comunidad

Manténte a la moda con nuestro boletín

Mira mi Instragram personal.

Entérate de todo apuntándote al boletín

Únete al boletín y te informo durante el proceso moda para hombres.


* Responsable: Micromedia LLC Finalidad: Gestionar y enviarte información, artículos, textos y promociones a través del correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento como interesado. Destinatarios: Nunca se cederán tus datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar tus derechos de acceso en cualquier momento, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del enlace en el pie de cada email que te mande o contactando conmigo. Información adicional: Consulta más info aquí.