Artículo actualizado en diciembre, 2023
¿Buscando el mejor aceite para barba en relación calidad-precio? Te tenemos cubierto como siempre. Y como es común aquí en Masculínea también iremos directo al grano.
Antes de pasar a ver nuestros 2 aceites para barba favorito, como siempre hacemos, preguntamos a nuestros usuarios cuáles eran sus favoritos. Estos fueron los 3 más votados.
- Gel refrescante limpiador para barba y rostro con agua de coco, aceite de argán y aceite de aguacate
- Aceite original especial para cualquier tipo de barba (larga o corta), no graso con fórmula de rápida absorción para...
- ✅ LUCE UNA BARBA CUIDADA QUE SE SIENTE FANTÁSTICA: Nuestro aceite para barba hombre refresca el vello seco y pajizo...
Y ahora, el que hemos considerado el mejor aceite para barba. Si quieres información general de los cuidados para la barba, los explicamos más abajo. Justo después de ofrecerte los mejores aceites. Vamos a ello.
Navega por los contenidos
¿Cuáles son los mejores aceites para barba?
Hemos analizado más de una veintena. Muchos son parecidos entre si, pero los que más recomendamos nosotros y los usuarios son los aceites de ArtNaturals y Honest Amish. Míralos al detalle y verás que también hemos incluido las mejores ofertas.
ArtNaturals Tea Tree Essential Oil
Fresco. Refrescante. Son sólo un par de maneras de ayudar a describir el ArtNaturals Tea Tree Essential Oil y su embriagadora esencia. Anunciado por la gente de ArtNaturals como su mezcla más fresca, se les pide a los usuarios potenciales que se imaginen a sí mismos viviendo en lo alto de una montaña suiza y tomando la primera bocanada de fresco aire matutino.
- Es fácil de usar. Tan sólo ponte un poco en la palma de tu mano y extiéndelo sobre tu barba.
- Consigue dominar los pelos salvajes al mismo tiempo que deja tu barba suave y brillante.
- Tiene un aroma distintivo que no llega a ser penetrante (algunos lo consideran el aceite de barba que mejor huele).
ArtNaturals Tea Tree Essential Oil está diseñado para ser ligero y para mantener tu barba acondicionada y brillante. No te estirará la barba hacia abajo por el peso ni la sentirás grasienta sino que, en vez de eso, te tejará esa fragancia que recuerda a una bocanada de aire fresco. Es un aroma que puedes ponerte cualquier día, a cualquier hora.
Según una opinión publicada en Amazon:
Bearbrand es el único que he usado que parece durar la mayoría del día. Es mucho más espeso y hace un mejor trabajo a la hora de mantener mi barba bajo control.
Aceite Honest amish classic beard
Las barbas han sido parte de la cultura Amish durante… Bueno, desde siempre. No hace falta decir más para hacerse a la idea de que merece la pena prestar atención a los métodos que utilizan para los cuidados de la barba, que han pasado de generación en generación. Su aceite para la barba elaborado a mano y completamente natural vale lo que cuesta tan sólo por su olor, que es sin duda característico pero sin ser penetrante.
- hechos a mano en los ee.uu.
No sólo huele genial, sino que el Honest Amish Classic Beard Oil se ocupa de todo lo que debería ocuparse un aceite para la barba de calidad: previene el picor y la caspa, promueve el crecimiento de la barba, hidrata, y hace que tu barba sea fácil de arreglar.
- Completamente natural y elaborado a mano
- Aroma distintivo
- Logra dominar el pelo rebelde de la barba
(Aceite de aguacate, aceite de semilla de calabaza, aceite de almendra dulce, aceite de hueso de albaricoque, aceite de jojoba, aceite de argán y aceite de kukui).
Cómo aplicar aceite para barba
Ahora que ya has elegido tu aceite para la barba, es hora de probarlo. Y, de hecho, no hay mucho misterio a la hora de aplicar aceite para barba.
Pon un par de gotas en la palma de tu mano y utiliza tus dedos para extenderlo suavemente por la superficie y el interior de tu barba.
Asegúrate de que llegue hasta el fondo, porque el aceite para barba es bueno tanto para la barba como para la piel de tu cara.
¿Cuánto deberías aplicar? Un par de gotas suelen ser suficientes, pero puedes necesitar más dependiendo de la longitud de tu barba. Si eres nuevo en esto y tu barba es más corta que un centímetro, un par de gotas cumplirán su cometido.
El mejor momento para aplicar el aceite de barba es después de ducharte, o tras mojarte la cara con agua caliente. Esto abrirá los poros, y los pelos húmedos absorberán mejor el aceite. Pero húmedos no significa mojados. Primero sécate la cara y la barba con una toalla. Ya sabes lo que dicen: el aceite y el agua no se mezclan.
Ingredientes y beneficios del aceite de barba
Es posible que quieras cortar aquellos pelos sueltos que sobresalen por las partes superiores de tu barba. Con las mejores máquinas de afeitar eléctricas bastaría.
Aún así veamos con más detalle qué es lo que llevan los aceites de barba, además de sus beneficios. Todo se resume en aceites portadores y aceites esenciales.
Aceites portadores
Los aceites portadores (o aceites de base) se llaman así porque le llevan un aceite esencial a la piel. Diluyen los aceites esenciales para que puedan aplicarse en la piel, de manera que le proporcionan el aroma del aceite esencial y sus cualidades terapéuticas.
Un aceite portador proporciona nutrientes a tu pelo y tu piel, a la vez que sirve de medio para portar y diluir los más volátiles aceites esenciales. Suelen ser aceites vegetales prensados en frío derivados de las partes grasas de una planta.
Aceites portadores habituales en el aceite de barba:
Aceite de jojoba
El aceite de jojoba se extrae de las semillas de la jojoba (Simmondsia chinensis), que es una planta autóctona del suroeste de los Estados Unidos y del norte de México.
- El aceite de jojoba es muy similar estructuralmente (y los imita) a los aceites naturales del cuerpo (sebo). Debido a que es muy parecido a tus propios aceites naturales, la cara y la barba lo absorben rápidamente. Es el aceite portador más común en los aceites de barba.
- El aceite de jojoba está cargado de vitaminas y minerales, como las vitaminas del grupo B, la vitaminas E y D, y el zinc (que es genial para la piel y el pelo).
El aceite de jojoba es extremadamente seguro de usar y no es alergénico. Tampoco obstruye tus poros. Puede ayudar a combatir el acné, hidrata, limpia y acondiciona la piel, es antiinflamatorio y antifúngico, ayuda al pelo a crecer e incluso alivia las quemaduras solares.
Aceite de argán
El aceite de argán es autóctono de Marruecos y se produce a partir de las semillas del árbol de argán. No es sólo ideal para la piel y el pelo, sino que los marroquíes mojan pan en él, o se lo echan a la pasta y al cuscús.
- El aceite de argán se ha hecho cada vez más popular para usos cosméticos, y el gobierno marroquí ha anunciado que aumentará notablemente la producción para el año 2020.
- Es rico en antioxidantes, incluyendo las vitaminas E y A, en ácidos grasos omega-6, y en ácido linoleico.
Calma los cortes y la irritación tras el afeitado, es un genial hidratante de noche, combate el acné, alivia y acondiciona los labios agrietados, y hace que el pelo sea más fácil de arreglar y repara las puntas abiertas.
Aceite de semilla de uva
El aceite de semilla de uva se prensa a partir de las semillas de las uvas y es un subproducto del proceso de elaboración del vino. Tiene una mayor concentración de ácido linoleico que la mayoría de aceites portadores. El ácido linoleico tiene propiedades antiinflamatorias, mantiene la hidratación y reduce el acné.
- Se suele usar como ingrediente cosmético para controlar la hidratación de la piel.
- El aceite de semilla de uva se considera “suave” para la piel, y está lleno de antioxidantes.
Es hidratante, antiinflamatorio, combate el acné, y suaviza el pelo a la vez que combate la caspa en la barba.
Aceite de almendra
Las almendras, que proceden de una especie de árbol originaria de Oriente Medio y el sur de Asia, son una rica fuente de aceite.
- El aceite de almendra se produce prensando en frío almendras secas.
- Contiene ácido graso omega-9, ácido linoleico, un ácido graso esencial omega-6, y también es una rica fuente de vitamina E.
Hidrata la piel, es antiinflamatorio, proporciona protección solar, previene las puntas abiertas, y suaviza y abrillanta el pelo.
Aceite de ricino
El aceite de ricino se obtiene prensando las semillas del ricino, que es una planta originaria del este de África.
- Es un líquido de color amarillo claro que es antiinflamatorio y antioxidante, y se ha usado durante siglos debido a sus beneficios terapéuticos y medicinales.
- Se dice que el aceite de ricino fortalece el sistema inmune, y se ha utilizado para tratar importantes males y enfermedades como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, la parálisis cerebral, el dolor producido por la artritis, y se usa para tratar la pérdida de cabello.
Estimula el crecimiento del pelo, trata las puntas abiertas, ayuda a reducir el acné, hidrata, y ayuda a tratar infecciones.
Aceite de coco
El aceite de coco se extrae de la carne de cocos maduros recolectados del cocotero.
- El aceite de coco es rico en hierro y tiene pequeñas cantidades de vitaminas E y K.
El aceite de coco tiene muchos beneficios en lo que respecta al pelo, incluyendo la hidratación, el acondicionado, el tratamiento de la caspa, la estimulación del crecimiento del pelo, y el tratamiento y la prevención de los piojos.
Vitamina E
El aceite de vitamina E se produce directamente mediante la destilación de aceites como el de soja, de maíz o de colza.
- Se suele pasar por alto debido a la existencia de otros productos e ingredientes más novedosos pero, de hecho, la vitamina E se ha usado en el cuidado de la piel y el pelo durante muchos años.
La vitamina E es al mismo tiempo un nutriente y un antioxidante que promueve la producción de colágeno y elastina, se usa para tratar quemaduras solares, alivia los labios agrietados y el herpes labial, y estimula el crecimiento del pelo a la vez que repara las puntas abiertas.
Aceites esenciales
Cuando pienses en aromas esenciales, piensa en la fragancia de una planta. Los aceites esenciales son lo que les proporciona a las plantas su aroma característico, y se consideran compuestos volátiles concentrados.
Se pueden destilar a partir de plantas aromáticas, raíces, cortezas y hojas. No proporcionan los beneficios para la salud que tiene el aceite portador, pero le dan al aceite para barba su aroma.
Los aceites esenciales se dividen en tres categorías de fragancia: nota alta, nota media y nota base. Esta clasificación se basa en la volatilidad y en el tiempo durante el que se perciben tras la aplicación.
Aceites esenciales habituales en el aceite de barba
Eucalipto
Considerado como nota alta, el eucalipto tiene propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas y antiinflamatorias. También se considera un astringente (seca y contrae la piel).
Árbol de te
Una nota media-alta, el árbol de té combate la caspa, alivia el picor, y también combate el acné. Está considerado como un estimulante del sistema inmune.
Pino
Los beneficios del pino incluyen la estimulación del flujo sanguíneo y del sistema inmune. Se considera una nota media.
Abeto
El abeto es útil como astringente y como estimulante del sistema inmune. Se considera una nota media.
Cedo
Una nota base, el cedro alivia el picor, combate el acné, ayuda a aliviar enfermedades respiratorias, trata las infecciones, es astringente, e incluso es efectivo como repelente de insectos.
Sándalo
El sándalo alivia el picor y es antiinflamatorio, además de astringente. Se considera una nota base.
Bálsamo y cera para la barba
Aceite para barba, acondicionador para barba, cera para barba (también conocida como cera de bigote)… Todos estos términos pueden resultar algo confusos. Se refieren a productos para la barba parecidos pero distintos, y todos ellos tienen el mismo objetivo de hacer que tu vello facial tenga un aspecto increíble.
Pero echemos un vistazo rápido al bálsamo para barba y a la cera para barba para intentar aclarar parte de la confusión, todo ello para ayudarte a que tu barba luzca lo mejor posible, por supuesto.
Bálsamo para la barba
En pocas palabras, el bálsamo para barba es un acondicionador sin aclarado. Hidrata, acondiciona, suaviza y te ayuda a arreglar tu barba. La mayoría de los bálsamos para barba contienen manteca de karité (para suavizar e hidratar), aceite de almendra dulce (para el acondicionado y el crecimiento), y un sellador como la cera de abeja (para retener la hidratación).
La gran diferencia entre el bálsamo y el aceite para la barba es que el bálsamo es más espeso y puede usarse para arreglar la barba.
Algunos dicen que el bálsamo es mejor durante las primeras etapas de crecimiento de la barba, cuando tiene un aspecto más descuidado que al final.
Mira la comparativa que hice hace dos semanas sobre el mejor bálsamo para barba.
Si estás dispuesto a probar algún bálsamo, considera algo como el Professor Fuzzworthy’s Beard Balm & Gloss Conditioner. Hecho en Tasmania, contiene cera de abejas del árbol del cuero. Está diseñado para darle forma a tu barba y mantenerla manejable, a la vez que alivia el picor. Además, tiene un dulce aroma a hierbas y a madera.
También contiene aceite de jojoba, aceite de ricino, aceite de oliva orgánico australiano, y aceites esenciales de romero, cedro, lima y eucalipto.
Cera para barba (y de bigote)
La cera para barba es básicamente el equivalente para el vello facial de la laca. Se usa para esculpir y mantener en su sitio a tu barba y tu bigote, y suele estar compuesta de cera de abejas, aceite de coco o manteca de karité.
Piensa en alguien con un gran bigote en forma de manillar que nadie puede dejar de mirar: ese bigote está en su sitio gracias a la cera de bigote. Y no es nada nuevo, porque el uso de cera en el vello facial se remonta a la época victoriana y más atrás.
Un ejemplo excelente de una cera de calidad para la barba/bigote es el siguiente:
Un producto que ha existido durante un par de siglos. Sus ingredientes incluyen cera de abeja y aceite de coco.
Puedes expandir más en la mejor cera para barba que analizaba hace unas semanas.
Un par de reglas generales acerca de la cera. En primer lugar, muchos hombres la suelen clasificar como blanda, media o firme. La cera blanda suele usarse en bigotes más cortos para ayudar a apartar los pelos a la vez que proporciona un brillo sutil.
Las ceras medias y firmes funcionan bien en barbas más largas y se utilizan para controlarlas y peinarlas.



Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.
¿Con dudas sobre moda masculina?



Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)
Que sepas que tu edad o estilo no importan.
Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.