Artículo actualizado en septiembre, 2023
Los hombres se enfrentan al código de vestimenta business casual en todas partes pero, ¿qué significa realmente?
En esta guía sobre el estilo business casual para hombre responderé con detalle a esta pregunta, te explicaré qué es lo que debes y lo que no debes hacer, y te proporcionaré consejos específicos sobre lo que puedes ponerte para estar bien vestido según este estilo.
Navega por los contenidos
Business casual = sin traje, pero sin vaqueros



Obviamente, ésa es sólo una norma general.
Sin embargo, para dar en el clavo con el estilo business casual para hombre debes adaptarte a la cultura concreta de tu empresa.
También es importante tu edad, ya que cuanto más mayor seas, más formal debería ser tu conjunto business casual.
Considere el Business casual como un estilo un poco más elegante que el smart casual para hombre.
Las 10 prendas para ir business casual en trabajos de oficina
Si se permite el estilo business causal en este tipo de entornos de trabajo, hay que tener en cuenta que se trataría de un código de vestimenta más formal, y habría que utilizar los siguientes elementos:
Americana o chaqueta deportiva
La americana es una parte fundamental de un vestuario business casual para hombre.
Evita los botones dorados y cíñete a los colores oscuros.
El azul marino, el color más clásico.
Lo normal es que tenga una única hilera de botones, aunque una americana de color azul marino con dos hileras de botones puede quedar más elegante.
Por otro lado, si te vas a poner una chaqueta deportiva, opta por algo discreto con un patrón sutil, y evita los colores veraniegos llamativos.
Camisa de vestir de manga larga
Ponte una camisa de vestir hecha de algodón, y de color pastel o azul claro.
Una camisa Oxford es completamente adecuada para un estilo business casual para hombre.
Además, puedes ponértela de forma más relajada desabrochando el botón superior.
También de manera más formal con una corbata.
Una camisa blanca y sencilla de tipo Oxford es lo ideal para un conjunto business casual.
Personalmente, uso camisas italianas hechas a medida porque al ser de tanta calidad, me duran años. Sólo con el tejido se nota la calidad.
Podrás aumentar su elegancia para acudir a una reunión de última hora sin más que añadir una corbata que guardes en el cajón de tu escritorio, y poniéndote encima una americana.
Corbatas
Las corbatas son opcionales, pero no cabe ninguna duda de que contribuirán a hacer que tu conjunto sea más elegante.
Las de granadina y las de punto; Enfatizan perfectamente el carácter business casual.
Por otro lado, las pajaritas permiten hacer toda una declaración de estilo.
Aunque cuando tengas dudas, limítate a una corbata. Eso sí, si no te vas a poner nada en el cuello, asegúrate de no enseñar la camiseta interior.
Pantalones de vestir
La opción perfecta para un estilo business casual para hombre son unos pantalones de vestir de color azul marino, gris o antracita, y de tipo plisado o liso.
Mira nuestra guía para combinar los pantalones grises adecuadamente para que queden bien con este estilo.
Si te pones una camisa de vestir metida por dentro de los pantalones y le añades una americana o una chaqueta deportiva, lo tendrás todo listo.
Chinos
Los chinos son apropiados para muchos entornos de trabajo informales, pero lo ideal es que los combines con una americana que haga contraste para aportar más elegancia a su carácter informal.
Pantalones de pana
Los pantalones de pana también se pueden llevar en lugar de los chinos durante los meses más fríos del año.
Por lo tanto, a estos pantalones se les aplican las mismas reglas que a los chinos.
Prendas de punto
Un jersey de cuello alto, un chaleco o una chaqueta de punto son adecuados en los días más fríos junto con tu americana o tu chaqueta deportiva.
Ponértelos sin más sobre una camisa de cuello sólo será adecuado para los viernes informales.
En general, un chaleco de punto siempre hace que una prenda formal sea más informal.
Accesorios
Los accesorios son una manera fantástica de distinguirte del resto del grupo.
Si optas por una corbata de punto o un pañuelo para el bolsillo de tu americana tendrás un aspecto muy elegante.
Dependiendo del entorno, también puede ser apropiado llevar una flor en el ojal o un pin. Pero en caso de duda, no te los pongas.
Te interesará ver la lista de accesorios masculinos más elegantes.
También podrías plantearte llevar un reloj de pulsera más informal con ropa más formal, o bien combinar un reloj de vestir con un conjunto más informal para aportarle un toque de elegancia.
Los gemelos también son una buena forma de mejorar tu conjunto, al igual que los alfileres de corbata.
Sin embargo, las pulseras son demasiado informales para un estilo business casual para hombre.
Así que en caso de duda, no te las pongas.
Zapatos y botas
Aquí es donde puedes divertirte un poco más.
En lugar de limitarte a los clásicos zapatos de tipo Oxford o Derby, puedes darle rienda suelta a tu creatividad con colores únicos como el rojo oscuro.
También puedes ponerte calzado más informal, como unos zapatos náuticos, unos mocasines, unas botas safari, unos botines Chelsea o unas botas de tipo Balmoral.
El marrón es muy adecuado para un estilo business casual para hombre, así como el borgoña y el rojo oscuro.
Bolsas
A veces es posible ver a hombres adultos llevando mochilas con un conjunto business casual para hombre. Esto es un error, y hace que parezcas un niño yendo a clase.
En vez de eso, opta por una bolsa de cuero marrón o negro que te venga bien.
No importa si es clásica, funcional o elegante, sencilla o moderna.
Podrás encontrar cientos de bolsas de cuero con todo tipo de precios.
Las 7 prendas básicas de business casual para hombre
Si trabajas en el sector de los servicios, en ventas, comercio o en un puesto en el que interacciones con el público, deberías adaptar el estándar business casual para hombre que expliqué antes.
Ahora bien, si te limitas a estar en una oficina y no tienes contacto con los clientes, es probable que tu jefe tenga una actitud más relajada en cuanto al estilo business casual.
Chaquetas
Es probable que ponerte una chaqueta sea algo opcional.
Así que si no quieres ir sólo con una camisa de vestir y una americana puede ser excesiva, considera ponerte un chaleco o una chaqueta de punto.
Camisas
Las camisas de cuello con botones son un clásico que resulta aceptable dentro de un estilo business casual para hombre.
Como alternativa, también es apropiado llevar un polo de manga larga si hay otras personas en la oficina que también lo llevan.
No te conviene ser el único que lleve un polo.
El estilo business casual para hombre no implica que puedas ponerte camisetas, jerséis informales sin una camisa de cuello por debajo, sudaderas u otra camisa.
Corbatas
Las corbatas y las pajaritas son completamente opcionales, aunque quedan geniales con chalecos y chaquetas de punto.
Pantalones
Aunque los pantalones de vestir están bien, la mejor opción son los chinos y los pantalones de pana.
Los colores oscuros (como el azul marino y el gris) son versátiles, aunque los tonos más claros son preferibles para los meses más cálidos del año.
Sin embargo, no deberías ponerte pantalones vaqueros, ropa deportiva, chándales, pantalones con cordón, pantalones cortos ni de tipo cargo.
Tampoco ningún pantalón con un estampado de camuflaje, o un logotipo visible de gran tamaño.
Prendas de punto y accesorios
Si decides prescindir de una americana, entonces tu mejor opción serán las chaquetas, jerséis y chalecos de punto.
Te mantendrán caliente y harán que tengas un aspecto elegante mientras aportan informalidad a tu atuendo.
Puedes ponerte los accesorios que prefieras, pero no incorpores muchos detalles.
Si no, la gente no sabrá dónde mirar.
Zapatos y botas
No te pongas zapatillas deportivas ni de tenis.
Sin embargo, puedes elegir entre una gran variedad de zapatos hechos de distintos materiales, como el cuero, el ante y la tela.
Bolsas
Las bolsas de cuero son la mejor opción.
Sin embargo, en un estilo business casual para hombre también son adecuadas las bolsas que combinen cuero y tela, así como las que estén hechas completamente de tela.
Por otro lado, puedes ser más atrevido con los colores y optar por el verde, el amarillo, el azul o el rojo, si así lo deseas.
Abrigos y accesorios de estilo business casual para hombre
Cuando tu trabajo implica desplazarte a menudo, es una buena idea asegurarte de que tu ropa de abrigo combine con la ropa que llevas cuando estás en un lugar cerrado que se rija por el estilo business casual para hombre.
Y es que la chaqueta que te pones para esquiar o para hacer excursionismo no combina bien con una americana.
Chaquetas con relleno
Ligera, cálida y clásica, la chaqueta acolchada o con relleno es ligeramente más larga que una americana y hace que tengas un aspecto bien conjuntado.
Al mismo tiempo, es fácil de mantener, se puede estirar de manera sencilla y es posible lavarla a máquina.
Gabardinas
Una gabardina te permitirá tener un aspecto muy sofisticado durante el otoño y la primavera.
Para tener una imagen más juvenil, elige una que te quede por encima de las rodillas.
Chaquetón marinero
Un abrigo o chaquetón marinero es el compañero perfecto para el frío del invierno si quieres seguir un estilo business casual para hombre.
El motivo es que es menos formal que un abrigo hecho y derecho, pero aun así es caliente, elegante y funcional gracias a sus muchos bolsillos.
Bufandas y guantes
Una espléndida bufanda de cachemir o un buen par de guantes proporcionarán los toques finales a tu atuendo business casual.
Cosas a evitar con business casual: si dudas, vístete más elegante
Si no estás seguro sobre si en tu lugar de trabajo se permite el estilo business casual para hombre, lo mejor es ser cauteloso y vestirte de manera más elegante en lugar de informal.
Así que el primer día ponte un traje con corbata.
Luego podrás ver cómo se viste la gente que te rodea y adaptarte.
Si aun así sigues dudando sobre lo que resulta adecuado, pregúntale a tus colegas o a tu superior.
Hay momentos en los que el estilo business casual no resulta adecuado, ni siquiera en los lugares de trabajo más informales.
Así que aquí tienes una lista de ocasiones en las que tendrás que ponerte un atuendo más conservador, como un traje de negocios:
- Cuando tengas una reunión importante con clientes fuera de tus obligaciones habituales.
- Cuando tengas una reunión con un gestor o un ejecutivo de tu organización.
- Cuando asistas a una reunión de la junta directiva.
- Durante eventos, conferencias y simposios relacionados con el trabajo.
- Cuando hagas una entrevista para un puesto o negocies un aumento con tu jefe.
- Cuando trabajes para una empresa que no permita llevar de manera habitual un conjunto business casual para hombre.
- No vistas con un estilo business casual en una entrevista de trabajo.
Historia del estilo business casual para hombre
Hasta hace poco, el código de vestimenta business casual no existía. Simplemente había ropa de día y de noche.
Durante el día, los hombres se ponían un abrigo largo o un chaqué para trabajar. Por la noche, lo cambiaban por un frac para asistir a cenas y eventos.
Una vez que se retiraban para ir a dormir, se ponían un pijama junto con una bata.
Las probabilidades de ver a un hombre vestido así (aparte de su esposa y puede que su ayuda de cámara) eran pocas o ninguna.
La ropa más informal era un traje de tweed para ir a cazar o para pasear por el parque.
Con el cambio al siglo XX, el esmoquin empezó a abrirse camino y a ganar en popularidad al código de vestimenta establecido.
Además, los trajes de negocios pasarían a ser durante décadas el estándar en cuanto a ropa de día.
Los “Aloha Fridays” sentaron las bases del business casual
Entonces llegó 1966. Hasta ese momento, la ropa casual se llevaba en casa durante los fines de semana. Pero si trabajabas en una oficina, tenías que llevar traje y corbata.
Así que no había ninguna discusión sobre cuál era la ropa de oficina adecuada.
Sin embargo, una empresa que fabricaba camisas hawaianas empezó a pensar cómo podría aumentar sus beneficios.
A una brillante agencia publicitaria de Hawái se le ocurrió la idea de los “Aloha Fridays” (o “Viernes Aloha”).
Empezaron pidiendo a las empresas locales que permitieran a sus empleados ponerse una camisa hawaiana los viernes.
Al principio lo plantearon como una manera de demostrar el orgullo local.
Pronto acabó convirtiéndose en una moda y en una forma popular de evitar la carrera de la rata de la América corporativa.
La moda empezó a afianzarse y pronto salió de las islas hacia el continente.
Una campaña de Dockers llevó los pantalones caquis a la oficina
A principios de los 90, Levis empezó a darse cuenta de esta tendencia, y muchos de sus clientes que eran directivos de empresas empezaban a quejarse de que sus empleados vestían de manera demasiado informal, ya que se ponían pantalones cortos y camisetas para ir a trabajar.
Las ventas de pantalones vaqueros estaban cayendo, y esta empresa lo vio como una oportunidad para promocionar su nueva marca llamada “Dockers” entre la comunidad corporativa.
De esta forma, Dockers empezó a lanzar costosas campañas publicitarias para promocionar sus pantalones caquis, y la marca acabó por despegar.
Los empresarios lo vieron como un término medio justo entre los pantalones cortos y los trajes, y a los trabajadores les pareció bien.
Mientras esto ocurría, series de televisión como “Salvados por la campana” y películas en las que salían clubs de campo para ricos empezaron a difundir estos estilos fuera del noroeste de Estados Unidos.
Además, empresas como Brooks Brothers, Ralph Lauren y J.Crew aprovecharon la oportunidad para aumentar las ventas de su ropa casual.
De esta manera, empezaron a promocionar polos, chaquetas deportivas, camisas y chinos como opciones adecuadas que funcionaban igual de bien o mejor que la ropa de la marca Dockers.
Podría decirse que supuso una revolución que daría origen al estilo business casual para hombre.



Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.
¿Con dudas sobre moda masculina?



Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)
Que sepas que tu edad o estilo no importan.
Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.