Artículo actualizado en junio, 2023
Nadie se libra de la blanca y escamosa caspa en la barba (ni siquiera Santa Claus). Produce picores, es antiestética, y puede convertir una camisa oscura en una señal de alarma para otras personas a las que podrías resultarles atractivo.
Un poco más abajo tenemos la solución casera y también una rutina que te puede ayudar, pero si quieres profundizar un poco más en el tema, puedes desplegar las explicaciones de las causas aquí mismo.
Remedios caseros para la caspa en la barba
Vamos a lo que te interesa.
Lava y exfolia tu barba
Para empezar, debes asegurarte de que te lavas y exfolias de forma regular la piel situada bajo tu barba. Para esto lo mejor es usar limpiadores faciales y jabones naturales, ya que no son tan fuertes y es menos probable que resequen tu cara.
El que yo uso es el siguiente y me sirve mucho:
- ???? El jabón de Alepo original con un 90% de aceite de oliva y un 10% de aceite de laurel. Fabricado a mano en una...
Si no es así, opta por un limpiador facial de calidad diseñado para hidratar tu cara además de limpiarla. Esa pastilla de jabón de marca blanca que has estado usando no te servirá.
A continuación, usa un exfoliante de cualquier tipo. Puede ser un cepillo o una esponja vegetal. O mejor aún, un guante exfoliante.
Luego puedes usar tus dedos para quitar la piel vieja y muerta que se haya quedado bajo tu barba, además de cualquier hongo, antes de que las escamas se caigan como una nevada de enero.
Cuando te laves, utiliza agua fría en vez de caliente, ya que ayudará a evitar que tu piel se reseque. Para terminar, sécate la barba con suavidad usando una toalla sin tirar de tus folículos pilosos.
Usa de vez en cuando un champú anticaspa
Aunque los champús anticaspa están diseñados para tu cuero cabelludo y no son ideales para tu cara, pueden ayudarte a controlar la caspa en la barba cuando la situación empeore.
Mi recomendación:
- Baño Crème Anticaspa de la gama Symbiose es un champú purificador para cuero cabelludo seco y sensible
Si tienes poca caspa, puedes usar un champú anticaspa normal con piritionato de zinc, el cual combate los hongos y las bacterias y trata la dermatitis seborreica leve (que es otra causa posible de caspa en la barba).
Eso sí, ten en cuenta que estos champús también pueden resecar la piel situada bajo la barba. Como mucho, deberías usar este tipo de champús anticaspa un par de veces al mes. Y cuando lo hagas, asegúrate de usar después algún producto hidratante o un aceite.
Todo lo que necesitarás está en esta lista de productos. Esto claro, en el caso de que tengas una barba ya un poco larga, de lo contrario sólo sigue leyendo.
Utiliza aceites y bálsamos
Los aceites naturales, como los que produce tu piel, evitan que ésta se reseque y actúan como barreras contra los microbios.
Pero debes reemplazarlos cuando eliminas tus aceites naturales al intentar acabar con la piel muerta o cuando utilizas productos químicos anticaspa.
Hay estudios que demuestran que aceites como el del árbol de té son fantásticos para combatir los hongos que provocan la piel escamosa.
Mi favorito:
- Mantiene la barba brillante y suave
Según lo dermatólogos, hay otros aceites que son seguros para usar en tu piel, como el de coco, jojoba, alazor, onagra vespertina, perilla y cáñamo. En concreto, si investigas en foros sobre el cuidado de la barba, hay mucha gente que habla maravillas sobre el aceite de jojoba y el de coco para la caspa en la barba.
Sin embargo, hay algunos aceites que deberían ser evitados. Así que no uses aceite de oliva, aguacate ni almendra, si es posible. Estos aceites perjudican la barrera cutánea, e incluso pueden provocarte una reacción alérgica.
Cuando te apliques el aceite a la barba, asegúrate de que tanto ésta como la piel por debajo de ella están secas. Luego, aplícate una pequeña cantidad de aceite en las manos y masajea las raíces de la barba.
Si tu barba es más larga, utiliza un cepillo para barba con cerdas de jabalí para ayudar a extender el aceite y peinar tu vello facial. Repite esto a diario para combatir la caspa en la barba.
También podrás encontrar productos diseñados específicamente para lavar, hidratar y cuidar de la barba. Hay jabón para barba, que es un champú diseñado especialmente para lavar e hidratar la barba y la piel situada bajo ella.
También hay bálsamos usados para masajear la barba después de lavarla. Estos bálsamos suelen contener una combinación de los aceites que mencioné antes, además de otros ingredientes naturales que hacen que huela bien y esté limpia.
Si no ves cambios, acude a un dermatólogo
Si has probado todo lo que me mencionado y sigues teniendo caspa en la barba, ha llegado el momento de buscar la ayuda de un profesional.
Es posible que tengas algún problema anómalo en la piel que provoque la caspa en la barba. Si es así, puede que necesites un medicamento con receta para erradicar dicho problema.
Rutina anti-caspa
Las barbas nunca han sido tan populares. Pero en la actualidad, esta tendencia tan de moda ha dado lugar a un nuevo problema: la caspa en la barba.
Sin embargo, no tienes que preocuparte. Con la rutina adecuada para el cuidado de la barba y un champú anticaspa, te resultará muy sencillo acabar con la caspa en la barba.
Paso 1
Empieza por humedecer la barba igual que harías con el pelo de tu cabeza. Esto ayudará a suavizar el pelo y a soltar la grasa y cualquier resto de suciedad que pudiera tener tu barba.
Paso 2
Aplícate el mismo champú anticaspa que usarías en el pelo de tu cabeza. No hace falta que utilices un champú específico para la barba, ya que la caspa en la barba está provocada por lo mismo que la caspa de tu pelo.
Haz espuma con el champú en tu barba antes de aclarártelo. La espuma contiene ingredientes para el cuidado de la piel que penetran en tu barba y en tu piel para protegerla e hidratarla.
Paso 3
Acondiciona tu vello facial y tu cara. Si tienes una barba más áspera, aplicarle un acondicionador puede ayudar a suavizarla.
Los acondicionadores anticaspa son una gran opción, ya que permiten acondicionar tanto la barba como la cara. De esta forma, no sólo hidratarás el vello facial, sino que también combatirás la caspa en la barba.
Paso 4
Sécate la barba, preferiblemente con una toalla o un secador con aire frío en lugar de caliente. El motivo es que el aire caliente puede resecar tanto tu piel como tu pelo.
También resulta de ayuda que antes te des pequeños toques en la barba para eliminar tanta agua como puedas.
Paso 5
Hidrata y peina tu barba con normalidad. Muchos hombres optan por un bálsamo o un aceite para barba con el fin de aportar suavidad y brillo a sus barbas, además de peinarlas.
Los aceites lubrican los pelos y les dan brillo. Además, no afectarán a la protección que ofrece el champú contra la caspa en la barba.



Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.
¿Con dudas sobre moda masculina?



Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)
Que sepas que tu edad o estilo no importan.
Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.