Artículo actualizado en junio, 2023
Hay ciertas reglas sobre cómo cuidar la barba corta que deberías seguir para tener el mejor aspecto en todo momento.
Navega por los contenidos
Cómo cuidar la barba corta
Las barbas cortas pueden ser una opción versátil y fácil de mantener para aquéllos a quienes no les encante cuidar de ella, o que trabajen en un sector más profesional.
Hay algunas cosas en las que puedes fijarte de forma regular para mantener tu elegancia. Así que aquí tienes algunos consejos sobre cómo cuidar la barba corta.
Comprueba la línea del cuello
El error más habitual que cometen los hombres en lo relativo a cómo cuidar la barba corta es recortar la línea del cuello a una altura demasiado elevada.
Algunos suben la barba hasta el mentón, pero lo que deberían hacer es recortarla hasta más o menos un dedo por encima de la nuez.
Yo utilizo estas máquinas de afeitar eléctricas baratas y de calidad.
Afeitarte hasta el mentón centra la mirada en la parte inferior de tu cuello. Todo el mundo tiene grasa adicional en esta zona para proteger la garganta, pero algunos tienen más que otros, y a algunos hombres les queda mejor que a los demás.
Si no quieres andar exhibiendo la parte inferior de tu cuello, cíñete a la regla de “un dedo por encima de la nuez”.
Por otro lado, debes asegurarte de que sea simétrica. Si tienes problemas para mantener la simetría de la línea del cuello, no dudes en acudir a tu barbero para que te enseñe. En cuanto tengas una línea del cuello simétrica, será mucho más fácil afeitarte y recortar justo hasta esa línea con las tijeras para barba.
Si alguna vez te pasas o necesitas ayuda para dejarla de nuevo simétrica, haz otra visita a tu barbero, quien también te puede dar otros consejos sobre cómo cuidar la barba corta.
Cuida mejor de tu barba
Usando buenos productos y prácticas adecuadas, podrás mantener tu barba con la longitud correspondiente a sólo un par de semanas.
No hace falta que te la afeites cada dos semanas para mantenerla corta: puedes usar un recortador de barba o invertir más tiempo con tu barbero para mantener tu aspecto.
Ahora bien, tener una barba corta no significa que no debas cuidar de ella. De hecho, deberías mantener contentos tanto a tu piel como a tu pelo con productos diseñados específicamente tanto para la barba como para la piel, además de seguir nuestros consejos sobre cómo cuidar la barba corta.
En concreto, el aceite y el bálsamo para barba son productos diseñados pensando específicamente en la barba y la piel, por lo que son fantásticos para usar en el día a día.
Mira los modelos de aceite para barba que recomiendo.
Probablemente no necesitarás más que un par de gotas de aceite o un dedo de bálsamo todos los días para mantener felices a tu barba y tu cara.
También he analizado el mejor bálsamo para barba favorito de los lectores.
Estos productos ayudan a suavizar los pelos para reducir el picor. Siempre que se corta un pelo, se queda con una forma puntiaguda o de “lanza”, lo que provoca picor cuando se queda atrapado en los pliegues y la textura de tu piel.
El uso de aceite y bálsamo para barba ayuda a suavizar esos pelos y mantiene tu piel hidratada al mismo tiempo.
Eso sí, ¡recuerda que no todos los productos son iguales! Muchos de los productos disponibles en el mercado están ahí para sacarte el dinero.
Así que debes confiar sólo en marcas con una buena reputación y cuyos productos estén bien considerados por parte de los usuarios.
Además, estos productos deberían estar hechos con la mayor proporción posible de ingredientes de origen natural, sin utilizar silicona, parabenos o sulfatos como hacen muchas marcas. Así que si te preocupa cómo cuidar la barba corta, debes empezar por usar productos de la máxima calidad.
La biotina es un suplemento que contribuye a facilitar el crecimiento de un pelo sano. Los suplementos que contienen biotina son productos para hacer crecer la barba un poco más rápido cuando se combinan con ejercicio regular, una dieta sana y unas prácticas de cuidado de la barba regulares.
Esto ayudará a algunos barbudos a acelerar un poco el crecimiento normal, lo que te permitirá aumentar la densidad de tu barba corta de manera más rápida.
Considera algunos detalles
Los detalles son enormemente importantes si quieres saber cómo cuidar la barba corta. Entre otras cosas, deberás perfilar bien los bordes de tu barba, recortar los pelos sueltos y ocuparte de forma regular del resto de las tareas que implica algunos productos para el cuidado de la barba.
Yo utilizo un perfilador de barba que va genial.
En el caso de una barba grande, buena parte de la atención se centra en la longitud y el crecimiento de la parte central. Pero cuando tienes una barba corta, los ojos pueden empezar a deambular por tu cara y a percatarse de cosas como líneas asimétricas.
Al abordar la tarea de cómo cuidar la barba corta, tendrás que prestar mayor atención a los pelos sueltos alrededor de tu cara (cejas, patillas, orejas). Éstas son otras de las partes de tu cara en las que crece el pelo:
- Entrecejo
- Orejas (entrada al canal auditivo, lóbulos y parte externa de la oreja)
- Fosas nasales
- Laterales de tu cuello
Si eres consciente de que te crecen pelos en estas zonas, afeitarlas usando un recortador sin peine sólo te llevará un momento. Dicho eso, si te gusta el aspecto que tienes con pelo en estas partes de tu cara, ¡déjalas tal cual! Pero ten en cuenta que una barba más corta hace que estas zonas se noten más.
Otro de los factores a la hora de saber cómo cuidar la barba corta es el peinado. En este sentido, dispones de infinidad de opciones de estilos diferentes.
Puedes variar la longitud y la forma del bigote, la forma de las patillas, y la de la barba propiamente dicha. Por ejemplo, puedes dejarte un bigote grueso y una barba corta en el resto de la cara. También hay un par de opciones más que puedes explorar.
Una de ellas es la “barba de chivo desaliñada”. Consiste en llevar una barba de chivo (y a menudo un bigote) prominente, y dejar el resto de la barba y las patillas con una longitud muy corta (por ejemplo, un peine del número 3 o 4 en un recortador de barba).
Existen muchas variaciones de este estilo, como un bigote tipo morsa, una barba de chivo de longitud media y el resto de la barba corta.
Otro de los estilos posibles consiste en dejarte unas patillas desaliñadas como las que eran tan populares en los años 60 y 70. Suelen estar asociadas con la clase trabajadora y las barbas de la vieja escuela.
Además, este estilo es lo bastante raro como para llamar la atención si se lleva con seguridad en uno mismo.
Por otro lado, también puedes jugar con la longitud. Por ejemplo, puedes probar a recortar la zona del mentón con un peine del número 3 o 4, usar el número 2 en las patillas y el 1 donde éstas terminan.
Por otro lado, si tu bigote es más denso que el resto de tu barba, es posible que quieras dejarlo más corto en caso de que desees tener un aspecto más uniforme.
Mito: las barbas más grandes son mejores
Un montón de hombres piensan que, cuanto mayor sea la barba, más masculino eres. Pero lo cierto es que en cuanto un pelo sale de un folículo de tu cara, ya tienes vello facial. La longitud y la densidad de tu barba no determinan tu hombría.
Así que no dejes que los charlatanes te desanimen, ¡no tienen ni idea! Lleva tu barba como quieras y con seguridad en ti mismo.
Además, siguiendo nuestros consejos sobre cómo cuidar la barba corta, podrás lograr que tenga el mejor aspecto posible en todo momento.
Por otro lado, muchas veces los hombres que tienen que cuidar barbas largas y pobladas se ven desanimados a la hora de cambiar y probar nuevos estilos, como una barba más corta. ¡Así que no dejes que los demás te digan lo que debes hacer con tu barba!
Si quieres probar un nuevo estilo, hazlo. Tú eres el único que se pasa todo el rato contigo mismo. El tipo que te mira todas las mañanas en el espejo debe ser el único al que le guste tu aspecto. Siempre habrá resentidos pero, en última instancia, sólo debes limitarte a hacer lo que quieras.
Y además, ahora que ya sabes cómo cuidar la barba corta, no tendrás ningún problema para probar este estilo.



Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.
¿Con dudas sobre moda masculina?



Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)
Que sepas que tu edad o estilo no importan.
Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.