Cuidar la barba: cómo hacerlo y qué necesitas en 2023

Artículo actualizado en junio, 2023

Vale, así que te has dejado la barba que siempre quisiste y puede que incluso la hayas conjuntado con un fantástico bigote. Otros hombres están impresionados y la vida te va bien.

Pero la cosa no acaba ahí.

De hecho, el siguiente paso es igual de importante: cuidar la barba para que tenga un aspecto increíble. Es como tener un coche realmente bonito. Una vez que lo tienes, ¿lo abandonas manteniéndolo mal? ¿Te olvidas de lavarlo durante meses? Por supuesto que no.

Así que aquí tienes una completa guía sobre cómo cuidar la barba. Te explicamos todo lo que necesitas saber y te proporcionamos todo lo fundamental acerca del peinado, el cepillado, el lavado, los distintos estilos, y mucho más. Ha llegado el momento de tomarte en serio este tema.

Primero hablaremos de lo qué necesitas y un poco más abajo te recomendamos una rutina diaria, semanal y mensual.

Cómo cuidar la barba mientras crece

Dejarte barba implica en buena medida cuidar bien de ella. Y puedes cuidar la barba a lo largo del día usando aceite y bálsamo.

También puedes controlar los pelos usando un peine y un cepillo con cerdas de jabalí. Esto también te ayudará a extender el aceite natural que produces (el sebo) por tu barba.

Por otro lado, puedes utilizar unas tijeras para recortar tanto tu barba como tu bigote, además de acabar con las puntas abiertas. Por último, puedes mantenerla limpia sin más que usar un champú y un suavizante para barba unos días por semana.

Aplícate aceite natural

Como ya habrás adivinado, se trata del tipo de aceite que utilizas para equilibrar la hidratación de tu barba de forma natural.

Mira los mejores aceite para barba que comparamos y analizamos.

Lavarla de forma regular mantiene a raya la suciedad, pero también elimina parte del aceite natural de tu barba.

De ahí que se desarrollara el aceite para barba a modo de producto acondicionador sin aclarado diseñado para equilibrar los aceites naturales de tu barba y tu piel.

Para lograr el mejor resultado a la hora de cuidar tu barba, evita usar aceites que utilicen siliconas, sulfatos o parabenos.

cuidando con aceite

Las siliconas no son perjudiciales por sí solas, pero recubren los pelos de tu barba y evitan que obtengan los nutrientes que necesitan.

Además, hace falta más esfuerzo y productos químicos para lavarla. No sólo eso, sino que también enmascaran el pelo seco y las puntas abiertas, por lo que sólo tendrás la ilusión de tener una barba acondicionada.

Pulsa aquí para ver cómo aplicarte el aceite

Cómo aplicar el aceite para barba

Normalmente, tendrás que aplicarte el aceite para barba una vez al día después de salir de la ducha. Es posible que ponerte un aceite justo después de estar bajo el agua no parezca adecuado, ¡pero lo es!

Si te das una ducha caliente, abrirá tus poros y las células capilares, lo que permitirá que el aceite se absorba de manera más efectiva.

Para cuidar la barba correctamente, sólo tendrás que asegurarte de secarla con pequeños toques usando una toalla, ya que el aceite funciona mejor con la barba húmeda, pero no empapada.

Dependiendo del tamaño de tu barba, es posible que necesites usar algunas gotas más para lograr la máxima cobertura.

Por ejemplo, las barbas enormes pueden necesitar siete u ocho gotas, mientras que las más pequeñas sólo necesitarán tres o cuatro. Por lo tanto, aunque es posible que los botes de aceite para barba sean pequeños, como sólo usarás unas pocas gotas al día, ¡deberían durarte varios meses!

Usa bálsamo especial

Las alternativas para cuidar la barba evolucionan constantemente. De esta manera, surgen productos que nunca antes se habían visto, como el bálsamo para barba (también conocido como cera, crema o manteca para barba).

Todavía es un tipo de producto bastante nuevo, así que es posible que haya un montón de gente no entienda lo que es. Un bálsamo para barba realiza dos funciones diferentes: acondicionar y fijar.

Mira el bálsamo para barba que recomendamos en nuestra guía comparativa.

Dado que tiene la misma función, no es necesario usar ambos productos. Un bálsamo será un poco más espeso que un aceite, pero te proporcionará un efecto de acondicionado más duradero gracias a su textura más espesa.

cuidado con bálsamo

Deberías aplicártelo una vez al día, más o menos en el mismo momento en el que te aplicarías un aceite. El mejor momento para cuidar la barba con productos hidratantes es justo después de la ducha, ya que tanto tu piel como tus pelos estarán más receptivos a los nutrientes.

Mira el acondicionador de barba que hemos recomendado para cada caso.

En cualquier caso, si tienes planeada una tarde especial, puedes aplicarte de nuevo una pequeña cantidad justo antes de salir.

Pulsa aquí para ver cómo usar el bálsamo

Cómo usar el bálsamo para barba

Para la mayoría de los barbudos será suficiente con una cantidad equivalente al tamaño de una moneda. Si tienes dudas, empieza siempre con una cantidad menor (este producto cunde mucho) y añade más si fuera necesario.

Lo mejor para cuidar la barba es que utilices un bálsamo hecho con ingredientes naturales. Sí es así, es posible que dichos ingredientes se fundan y solidifiquen a distintas temperaturas, así que a veces la textura puede ser un poco grumosa.

usando bálsamo

Pero no te preocupes, ¡es completamente normal!

Empieza frotándolo entre tus manos hasta que los grumos se disuelvan, y luego aplícatelo por la barba hasta que llegue a la piel.

No se te quitará todo de las manos, así que es recomendable que te pongas la cantidad sobrante en el pelo o en lugares donde tengas la piel seca.

Estos bálsamos no sólo se pueden usar en tu barba, sino que sus profundos efectos acondicionadores se pueden aplicar a tu pelo y a tu piel.

Cuidar la barba no sólo consiste en asegurarte de que esté limpia e hidratada. A veces puede crecer de forma extraña, en diferentes direcciones, o puede que simplemente se niegue a cooperar.

En esos casos puedes recurrir a algunas herramientas útiles para domar, recortar o guiar tu barba para que te quede exactamente como quieres. La herramienta fundamental que debes tener siempre a mano es un peine.

Péinatela correctamente

Los peines de acetato de celulosa están diseñados para prevenir las roturas y los tirones a la hora de cuidar la barba.

Estos peines se fabrican de una manera poco conocida: la forma se recorta a partir de una lámina de acetato, y luego las púas se redondean usando una piedra de lija.

Esto hace que las púas sean afiladas y lisas para lograr la máxima comodidad a la hora de peinarte la barba.

También existen peines más pequeños diseñados específicamente para tu bigote, además de peines de bolsillo que disponen de un lado con púas estrechas y otro con púas más anchas. Estos peines resultan perfectos para peinarte la barba o el bigote cuando estás fuera de casa.

cuidando con peine

En general, los peines de tamaño estándar están pensados para usarse en casa como parte de tu rutina para cuidar la barba. Son peines con las mismas partes que los de bolsillo, pero tienen un tamaño más grande para proporcionarte más control.

Los peines para barba de este tipo deberían usarse cuando dispongas de más tiempo, y no cuando estés fuera de casa. El uso de estos peines puede ser de gran ayuda de cara a extender de manera uniforme y efectiva los productos que usas para cuidar la barba.

Tanto si usas aceite como bálsamo, el peine te asegura que los pelos de tu barba acaben recubiertos por tu producto preferido.

Pulsa aquí para ver cómo aplicarte peinarte la barba

Cómo peinarte la barba

Todos los hombres saben de forma instintiva cómo peinarse la barba, ¿verdad? Es como si naciéramos con la habilidad de pasarnos un peine por nuestra gloriosa masa de vello facial. ¡Pues no!

Después de todo, para peinarte la barba debes usar técnicas específicas que te permitan sacar el máximo provecho. Tu peine debería tener un lado con púas anchas y otro con púas estrechas. Las anchas son para tu barba (que obviamente es más gruesa), y las estrechas para tu bigote.

Así que empieza sosteniendo el peine de manera que las púas apunten hacia arriba. Cógelo de forma relajada (como si fuera tu cepillo de dientes), de forma que mantengas la cantidad necesaria de control durante el peinado.

Luego, peina tu barba hacia fuera con un movimiento ascendente, como si la ahuecaras. El objetivo es separar los pelos de tu barba de manera que puedas librarte del aspecto de barba de cama.

peine para la barba

Sólo un aviso: es posible que el peine se te quede enganchado durante el proceso de peinado. Esto no quiere decir necesariamente que tengas nudos en la barba, sino más bien que tienes mechones de pelo que crecen en distintas direcciones o cruzándose entre sí.

Cuando el peine se te quede enganchado, no lo fuerces. En vez de eso, tira de él suavemente. Recuerda que cuidar la barba no es una carrera. No vas a conseguir más puntos por peinarte la barba con más rapidez que los demás.

Tras realizar el paso anterior, péinate la barba hacia abajo para darle la forma deseada. Incluso puedes usar las manos y algún producto para darle los toques finales después de peinarla hacia abajo.

Cepíllatela

No estamos hablando de un cepillo del montón. No tiene cerdas de plástico que se te queden enganchadas a la barba y te tiren del pelo.

Como su propio nombre indica, uno de estos cepillos está hecho con cerdas de jabalí. Resulta fantástico para domar tu pelo de manera que crezca en la dirección que quieras, y tiene un montón de ventajas a la hora de cuidar la barba.

cepillo para la barba

Las cerdas poseen una textura escamosa que resulta perfecta para eliminar el polvo y la suciedad, distribuyendo de manera uniforme el aceite de tu piel, y estimulando la circulación en tu cuero cabelludo y tu cara.

Pulsa aquí para ver cómo cepillártela

Cómo cepillarte la barba

Para cuidar la barba de forma adecuada, no hace falta que te la cepilles más de una vez al día. Los mejores momentos para cepillarte la barba son a primera hora de la mañana (para combatir la barba de cama) o tras salir de la ducha para darle tu estilo personal.

Al cepillarte la barba nada más levantarte, eliminarás cualquier resto de suciedad y las células cutáneas muertas incrustadas en tu barba durante el día anterior. Igual que al usar un peine, empieza por cepillarte “hacia fuera”.

Ahora bien, si tienes una barba más corta (por ejemplo, de uno o dos centímetros), no tendrás más que cepillarla hacia abajo y domar los pelos para que crezcan en la dirección que quieras. Incluso puedes usar tu cepillo para barba con tu bigote.

Éstas son algunas cosas que debes tener en cuenta para cuidar la barba usando un cepillo:

  • Ten cuidado al usar un cepillo con una barba corta, ya que puedes irritar la piel. Si tienes una barba de pocos días o de sólo unas pocas semanas, cepíllala con menos frecuencia hasta que te haya crecido más.
  • El cepillado actúa a modo de tratamiento natural para cuidar la barba, ya que extiende los aceites naturales de tu piel de manera uniforme por tu vello facial.
  • El cepillado diario ayuda a suavizar el vello facial.
  • El cepillado contribuye a dar volumen.
  • Aunque hay ventajas, un exceso de cepillado puede provocar puntas abiertas, dañando el vello facial que te ha costado tanto dejarte crecer.

Corta los pelos que sobran

Las tijeras pueden ser una herramienta valiosa dentro de tu arsenal para cuidar la barba. No están pensadas para quitarte la barba o para hacer ajustes importantes tú solo, sino para recortarla y darle forma.

Puedes comprar tijeras para barba de las que hemos recomendados si no sabes con cuál hacerte.

Sabemos que el primer corte es el más difícil, pero después sólo tendrás que ceñirte al plan y no tendrás ningún problema.

cuidando con tijeras

Es posible que te preocupe que recortarte la barba en casa no te dé un buen resultado justo en mitad del proceso. Sin embargo, siempre tienes la opción de darle una forma distinta o de que te la retoquen en una barbería.

Lávatela con champú específico

Para cuidar la barba no es necesario que te la laves todos los días, ¡si no, la resecarás! Nuestra recomendación es que te laves la barba unas dos o tres veces por semana, pero puedes hacerlo con mayor o menor frecuencia dependiendo de la química de tu cuerpo y de lo activo que seas.

El vello facial tiene una estructura única más áspera que el resto de tu vello. Por lo tanto, es necesario usar un champú específicamente diseñado para mantenerlo sano y limpio, sin dañar tu pelo ni tu piel.

Usar un champú normal te resecará la piel y el pelo, haciendo que se vuelva quebradizo y se rompa a la vez que tu piel se descama.

champú para barba

Un champú específico permite lavar la barba y la piel situada debajo sin recurrir a los compuestos químicos fuertes que puedes encontrar en un champú comercial de una droguería.

Hay productos formulados específicamente para cuidar la barba respetando la biología natural de tu cuerpo. Por lo tanto, son lo bastante suaves como para usarlos de forma regular, pero también suficientemente fuertes como para mantener tu barba fresca y limpia a fondo.

Suavízala

Un buen suavizante para cuidar la barba no debería tener parabenos, ni siliconas, ni sulfatos. El suavizante para barba se utiliza igual que un acondicionador: deja que se asiente en la barba mientras te duchas y luego acláralo antes de secarte.

Esto le devuelve a tu piel y a tu barba una hidratación fundamental, la cual puede verse comprometida dependiendo de lo activo que seas y de la frecuencia con la que debas lavarte la barba (¡estoy pensando en vosotros, cocineros y baristas!).

Pulsa aquí para ver cómo lavar con champú y suavizante

Cómo usar los champús y los suavizantes para barba

Aplicarte el champú y el suavizante es una parte importante de tu rutina para cuidad la barba, y ésta te lo agradecerá.

Con un champú para barba podrás lavarte el vello facial de manera más suave que con el champú normal que utilizas para la cabeza.

Esto se debe a que posee ingredientes menos fuertes que generan una espuma más suave de lo que puedas esperar.

Para aplicarte el champú para barba, no tienes más que ponerte una cantidad pequeña en la mano y frotarla directamente en tu barba húmeda bajo la ducha.

No hace falta que te lo apliques todos los días, a menos que tengas un trabajo (por ejemplo, en la construcción) en el cual la suciedad se te meta a diario en la barba.

Si te pasas la mayor parte del día frente a un ordenador, entonces no hace falta te de laves la barba a diario, a menos que te la manches con el almuerzo o la cena (oye, es algo que pasa).

Cuando lo hayas aclarado, aplícate bien un suavizante para barba. Deja que repose durante unos minutos mientras sigues duchándote, y luego acláralo justo antes de terminar. Dejarte el suavizante en tu barba durante unos minutos supone una enorme diferencia de cara a mejorar sus efectos acondicionadores.

¿Cómo combinarlo todo?

Pues con una rutina para hacer crecer una barba perfecta.

masculinea

Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.

  • Uno de esos calvos, con una barba a la que cuidar.
  • Me considero minimalista, así que estudio bien qué comprar.
  • Llevo un equipo de asesores de imagen para hombres certificado por las mejores escuelas de moda.
  • A parte de escribir en Masculínea, también administro la comunidad.

¿Con dudas sobre moda masculina?

hombre

Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)

Que sepas que tu edad o estilo no importan.

Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.

Únete a nuestra comunidad

Manténte a la moda con nuestro boletín

Mira mi Instragram personal.

Entérate de todo apuntándote al boletín

Únete al boletín y te informo durante el proceso moda para hombres.


* Responsable: Micromedia LLC Finalidad: Gestionar y enviarte información, artículos, textos y promociones a través del correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento como interesado. Destinatarios: Nunca se cederán tus datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar tus derechos de acceso en cualquier momento, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del enlace en el pie de cada email que te mande o contactando conmigo. Información adicional: Consulta más info aquí.