Artículo actualizado en septiembre, 2023
Hace muchos años, dejarse barba resultaba sencillo. Sólo tenías que dejar de afeitarte.
El lugar donde terminase tu barba (el mentón, el cuello o algún punto más allá del inicio del pelo de tu pecho) no le importaba a nadie, y mucho menos a ti. Pero ahora las cosas son distintas. La gente suele tener trabajos y menos enfermedades, y las barbas requieren más cuidados.
Navega por los contenidos
Cómo perfilar la barba
Es posible que una barba salvaje y descuidada demuestre tu impresionante hombría, pero no te hace ningún favor en cuanto a tu facilidad para tener citas, un trabajo o un aspecto amigable.
Así que lo mejor que puedes hacer al respecto es perfilar la barba. A continuación de explicamos cómo hacerlo.
Paso 1: lavar
Lo primero que debes hacer para perfilar la barba es lavártela con un champú específico y luego acondicionarla. El acondicionador ayudará a ablandar la barba, lo que facilitará la realización del paso dos.
Mira el acondicionador para barba que recomendamos a nuestros lectores.
Paso 2: peinar
Después de que se seque, lo siguiente que tienes que hacer para perfilar la barba es coger un cepillo y pasártelo a contrapelo por la barba, de manera que los pelos se levanten. Esto no sólo te facilitará la tarea de recortar tu barba, sino que también resaltará cualquier inconsistencia en cuanto a la longitud.
Paso 3: recortar
Usa tu perfilador de barba para recortarte la barba con la longitud que prefieras. Lo mejor es empezar con un peine más grande para evitar que te dejes la barba demasiado corta por accidente.
Si no tienes un perfilador y no quieres comprarlo, tu otra opción es mirar las mejores máquinas de afeitar eléctricas.
Si buscas algo sencillo y que no te quede demasiado largo, puedes usar la misma longitud para toda la barba. Pero si quieres algo con más forma, intenta usar un peine más grande alrededor del mentón, y otro más corto en las mejillas y las patillas.
Normalmente, te servirá con una diferencia de uno o dos tamaños (por ejemplo, un peine del número 4 en las mejillas y las patillas, y otro del 5 o el 6 alrededor del mentón). Para recortarte el bigote, puedes pasar un peine más corto por la parte superior, pero tu nariz obstaculizará el uso de peines más grandes.
Paso 4: peinar bigote
Tu bigote será más difícil de recortar con la máquina cortapelos. Por lo tanto, una mejor opción (siempre que tengas buen pulso) es peinar todos los pelos hacia abajo sobre el labio superior y usar la máquina sin peine para recortar todo lo que te cubra el labio. Si no tienes buen pulso, utiliza unas tijeras para bigote.
Paso 5: recortar cuello
Y ahora viene la parte más importante a la hora de perfilar la barba: recortar la línea del cuello. Lo mejor para echar a perder tu barba es ignorar este importante límite, o trazarlo por el lugar inadecuado. Si te acercas demasiado a la mandíbula, parecerá que tienes papada, aunque no sea así.
Sin embargo, si perfilas la barba en un lugar demasiado bajo, te compararán con alguna criatura salvaje o un rebelde comunista.
La apuesta más segura es perfilar la barba justo por encima de tu nuez. De esta forma, lograrás tener una barba auténtica y algo de cuello. En primer lugar, coloca dos dedos encima de tu nuez. Imagina un punto situado encima de tus dedos.
Pues bien, ahora dibuja una línea imaginaria desde detrás de cada oreja: las líneas trazarán una curva hacia abajo creando una forma de “U”. Por último, sólo tendrás que afeitar todo lo que se encuentre por debajo de este punto. Sí, todo: tienes que quitarte la barba del cuello.
Paso 6: aplicar aceite
A la hora de perfilar la barba, debes peinártela igual que harías con el pelo de tu cabeza. En primer lugar, aplícate un buen aceite para barba con el fin de ablandar el pelo.
Recuerda que en un artículo ya hemos concluido el mejor aceite para barba que recomendamos. Además de la calidad, el precio es igual de sorprendente.
Luego, distribuye bien el aceite pasándote un peine para barba. Esto también te permitirá peinártela como prefieras tras el perfilado. Además, te ayudará a detectar pelos que se te hayan pasado, los cuales podrás recortar con tus tijeras para barba.
Cómo dar forma a la línea del cuello
Aquí tienes varios motivos por los que deberías perfilar la barba de esta forma:
- La línea del cuello no debe quedarte demasiado alta ni demasiado baja. Si la recortas en una posición demasiado alta, perderás una parte de volumen percibido en relación al de tu barba.
- Si estás calvo, la línea del cuello te ayudará a que la gente mire a tu cara y no a la parte superior de tu cabeza.
- Un sombreado adecuado de tu cuello proporciona la ilusión de tener una mandíbula fuerte.
- Dejarte barba si tienes una mandíbula pequeña te ayudará a conseguir que tu cara parezca más ancha (y una cara más grande en general).
- Una línea del cuello correcta proporciona equilibrio a tu cara. No te conviene que tu barba termine a la altura de tu labio inferior, que es lo que básicamente consigues cuando te afeitas hasta la mandíbula. La línea del cuello contribuye a hacer más larga tu cara, a la vez que te da un aspecto más delgado.
- Afeitarte hasta la mandíbula hará que tu cara parezca más pequeña. A su vez, esto te proporciona un aspecto más femenino y emasculado, que probablemente no es lo que pretendes, ¿verdad?
- Cuando te afeitas a la altura de la mandíbula enfatizas tu cuello más de lo que deberías. Es como si dijeras, “¡eh, vosotros, miradme el cuello!”. Además, tiene un aspecto falso y un poco raro, como un bronceado falso. Tu cuello parecerá más largo, pero no de forma adecuada.
Cómo dar forma a la línea de las mejillas
Siguiendo con el procedimiento para perfilar la barba, centrémonos en la línea de las mejillas y en algunas de las cosas que debes tener en cuenta.
Dibuja la línea
Antes de que empieces a perfilar la barba en la zona de la línea de las mejillas, es importante que definas dónde se ubicará.
Una técnica consiste en dibujar una línea desde la última parte de las patillas (donde comienza la barba) hasta el punto situado debajo del labio inferior, justo desde donde empieza el crecimiento de la barba.
Si tu pelo crece hasta tu labio inferior, entonces la línea debería terminar ahí (o al menos en el pequeño “gancho” situado entre tu barba y el labio inferior).
Pero, de nuevo, la línea de las mejillas de cada hombre es diferente. También puedes dibujar una línea que vaya hasta la parte superior de tu bigote con una forma de curva.
Aféitate por encima de la línea
Una vez que hayas establecido tu línea de la mejilla, el siguiente paso para perfilar la barba consiste en afeitarte los pelos situados por encima de ella.
Tienes que eliminar todos esos pelos desgreñados que te salen por encima de la barba y que tienen un aspecto descuidado. Como todo lo relacionado con la barba, mucho depende de tu genética.
De esta manera, debes enfatizar lo mejor de tu barba, y eso puede significar dejar tanto de ella en tus mejillas como sea posible a la vez que eliminas los antiestéticos pelos desviados.
Experimenta
Cuando se trata de perfilar la barba, no hay una regla estricta en lo que respecta a la altura que debe tener la línea de tus mejillas.
Así que no tengas miedo de experimentar con cuánto quieres afeitar hacia abajo. Incluso puedes optar por afeitarte sólo un poco.
Ten paciencia
Hay otra cosa que debes tener en cuenta a la hora de determinar la altura a la que quieres que llegue tu línea de las mejillas: lo larga que te has dejado crecer la barba. Lo que ahora tiene un aspecto disperso, es posible que quede bien tupido si esperas un mes más.
No te engañes pensando que “nunca va a crecer”, porque hay muchas barbas que al principio tienen un aspecto ralo. Así que deja que crezca un poco, mira hasta dónde llega, y sólo entonces determina si siempre vas a tener la barba rala o no.
La conclusión es que perfilar la barba es un asunto de gusto y preferencia personal.
Unas palabras sobre la depilación con hilo
La depilación con hilo es un proceso que permite arrancar el folículo piloso completo sin dañar tu piel. Funciona así: coges un trozo de hilo largo y lo giras de manera que atrape los pelos y los arranque.
¿Duele? Sí, un poco, sobre todo a medida que te vas acostumbrando. Pero tampoco estamos hablando de un instrumento de tortura medieval.
A la hora de perfilar la barba, es una buena manera de conseguir una línea de las mejillas bien definida sin tener que afeitarte. Además, el pelo tardará más en crecer, y normalmente podrás estar un par de semanas hasta que tengas que repetir el proceso.
También es una manera excelente de eliminar el vello del entrecejo, o de tus orejas, o esos chicos malos solitarios que surgen como resortes en tus cejas.
No cabe duda de que escuece un poco, pero las ventajas de cara a perfilar la barba son fantásticas. Tu piel nunca estará más suave.



Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.
¿Con dudas sobre moda masculina?



Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)
Que sepas que tu edad o estilo no importan.
Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.