Artículo actualizado en septiembre, 2023
Las mejores cosas siempre vienen en cápsulas: las medicinas, la comida de los astronautas, el tiempo… Y, por supuesto, la ropa.
No en el sentido de poder descargarla de Internet, ya que un armario cápsula es algo mucho más sencillo.
Es la respuesta a todas esas ocasiones en las que miras tu armario y te has preguntado, “¿qué me pondré hoy?”.
Aparentemente inventado en la década de 1970 por Susie Faux, que tenía tiendas de moda, en realidad se trata de una idea tan antigua como el vestir:
Una pequeña selección de prendas que combinan bien entre sí, en casi cualquier combinación.
Resultan adecuadas para cualquier situación concebible.
Son prendas atemporales, que se pueden llevar en varias estaciones, inmunes a los caprichos de las modas.
Forman una base con la que ponerte unos pantalones para correr o una chaqueta vistosa, si así lo deseas. En pocas palabras, es el estilo simplificado. Esto es todo lo que necesitarás en cuanto a ropa minimalista de hombre.
Navega por los contenidos
Características de la ropa minimalista
Prendas básicas
A menudo se pasan por alto las prendas que llevas pegadas a la piel, pero es importante acertar con ellas.
Por supuesto, nadie sabrá que llevas unos calzoncillos de calidad, pero tú sí que lo sabrás.
Te pondrás estas prendas con todo, así que cíñete a la ropa minimalista de hombre con un estilo sencillo y que esté hecha de tejidos naturales: transpirarán, absorberán el sudor y te harán la vida mucho más sencilla.
Camisetas
Las camisetas proliferan como las setas, por lo que acabaras llevando algunas que no te gustan sólo porque están limpias. Así que sé más exigente: elige camisetas de calidad y minimalistas.
Como los logotipos se quedan anticuados y los eslóganes siempre son horribles, cíñete a los colores lisos y a los patrones clásicos, como las rayas bretonas.
Mira las ofertas de camisetas blancas para hombre de calidad.
Mira las ofertas de camisetas negras para hombre de calidad.
Empieza con unas pocas blancas y negras, y luego añade algunos detalles.
Ropa interior y calcetines
Evita las prendas de ropa interior modernas y limítate a lo básico: algodón de calidad, colores oscuros y buenos ajustes.
Hay personas que tiran su ropa interior cada seis meses y, aunque no te aconsejo que llegues a esos extremos cuando hay un planeta por el que todos debemos preocuparnos, al menos deberías reemplazar las prendas en cuanto veas que tienen agujeros, que cuelgan o que tienen gomas rotas.
Pijama
¿Necesitas un pijama? Podría decirse que no.
Pero cuando tu armario se compone de ropa minimalista para hombre y sólo tienes unas pocas prendas, dormir con una camiseta supone que tendrás una menos disponible para rotar.
Además, como ha demostrado la reciente moda de las camisetas-pijama, es probable que parte de tu pijama (idealmente hecho de lino o algodón transpirable) pueda ser adecuado para llevar durante el día.
Así que mantente alejado de cualquier cosa que vendan en la tienda Disney.
Sudadera
Y no la que llevas al gimnasio.
Aléjate de las sudaderas estampadas con logotipos llamativos, y limítate al negro y al azul marino frente al gris más deportivo.
Tendrás una prenda que te quedará bien tanto con unos chinos como con unos pantalones para correr cuando te sientas más activo.
Ropa informal
En un armario cápsula, la línea que separa las prendas formales de las informales se difumina.
Y es que en su interior hay ropa minimalista de hombre que resulta adecuada para ir a una barbacoa, pero que también debería ser aceptable en un restaurante.
Pantalones vaqueros
Deben ser oscuros, ceñidos y sencillos. Tus pantalones vaqueros (idealmente hechos con tela vaquera con orillo) deberían ser lo bastante elegantes como para salir de cena, pero no tan sofisticados como para que te vuelvas loco si se manchan de kétchup.
Evita tonos a los que no estés acostumbrado y, cuando se acaben rompiendo, compra un par nuevo y deja los viejos para casa.
Camisas Oxford
Cuando se trata de ropa minimalista para hombre y de camisas, cuanto más sencillas, mejor.
Así que opta por colores lisos, preferiblemente neutros.
Sin embargo, podría decirse que el ajuste es mucho más importante que el tono.
Éstas son las camisas que usarás en tu tiempo libre, así que deberían ser lo bastante ceñidas como para llevarlas debajo de una chaqueta, pero sin que lleguen a quedarte apretadas.
De esta manera, deben tener suficiente margen como para poder llevarlas desabrochadas encima de una camiseta.
Camisa de cambray
Una camisa de cambray es suficiente. Dependiendo de lo rústica que sea tu ropa, puedes optar por un tejido tan pesado que casi sea vaquero hasta algo que sea indistinguible de una camisa Oxford de color azul.
En caso de duda, opta por un término medio: un tejido lo bastante vaquero como para tener un aspecto diferente, pero no demasiado como para parecer un cowboy cuando te la pongas con unos pantalones vaqueros.
Jersey de cuello alto
Un armario cápsula no deja mucho espacio para prendas que llamen la atención, ya que se centra sobre todo en ropa minimalista de hombre.
Por lo tanto, tener un jersey de cuello alto es una bendición.
Se trata de una prenda que queda muy bien pero poco habitual.
Si te pones uno de estos jerséis debajo de una chaqueta (o por encima de una camisa), de inmediato serás el hombre mejor vestido de cualquier habitación en la que estés.
Si te compras uno, que sea negro.
Si compras otro más, opta por un color de joya, como el verde esmeralda.
Polos
El polo es una prenda muy útil que se encuentra en ese término medio entre las camisetas más informales y las camisas más formales.
Empieza con colores neutros para darle un toque informal a una americana o más elegante a unos pantalones vaqueros, sobre todo si el polo es de manga larga (ya que siempre parece más deliberado).
Eso sí, asegúrate de acertar con el ajuste: si te queda demasiado holgado o ceñido, echarás a perder todo el conjunto que lleves puesto.
Camisa bretona
La camisa favorita de los marineros también queda genial en tierra.
Si optas por una opción clásica (trece rayas con mangas largas), tendrás una prenda que será tan fácil de llevar como una camiseta, aunque parecerá que te has esforzado algo más al ponértela bajo una americana.
Jerséis de punto
Uno ligero para ponértelo debajo de ropa a medida y otro lo bastante grueso como para llevarlo en los días verdaderamente heladores.
Entre los dos te proporcionarán todos los niveles intermedios de abrigo que necesitarás para ir de casa al trabajo tanto en los días que haga algo de fresco como en los de nevadas.
Si sólo tienes uno de cada, cíñete a los tonos neutros. Pero si compras más, prueba con tonos otoñales, como el borgoña y el color mostaza.
Pantalones cortos
Hay un momento y un lugar para tus pantalones cortos de deporte, pero la oficina no es uno de ellos.
Las modas en cuanto a longitud cambian todas las temporadas, pero si te ciñes a un corte a medida que te quede unos cinco centímetros por encima de la rodilla, nunca parecerán desfasados.
Si te limitas a la ropa minimalista para hombre con colores apagados, tu jefe no te fijará en ti.
Chinos
Podrás arreglártelas con dos pares que sean ceñidos, uno marrón y el otro azul marino.
Sin embargo, si compras un tercero, que tenga las perneras más anchas, puede que incluso plisadas.
Se trata de una característica que depende de las modas, lo que va en contra de comprar ropa minimalista de hombre. Sin embargo, si es uno de esos pantalones que se mueven lentamente, te quedarán bien al menos durante la próxima década.
Traje de baño
En algún momento te irás de vacaciones, y no deberías ser el típico tío que lleva a) bañadores de color rosa, porque eran los que quedaban en la tienda de regalos, o b) un bañador de tipo Speedo.
Invierte en un par de pantalones cortos de baño que sean indistinguibles de los pantalones cortos normales (aparte del tejido).
De esta manera, tendrás un par de pantalones que podrás ponerte para ir de la piscina al bar, y viceversa.
Ropa a medida
La cantidad a invertir en ropa hecha a medida dependerá de tus necesidades concretas. Sin embargo, incluso si “nunca te pones un traje”, no cabe ninguna duda de que en algún momento tendrás que hacerlo.
Sea cual sea la cantidad que te gastes, reserva algo de dinero para realizar ajustes. Se trata de modificaciones sencillas, pero harán que cualquier cosa que compres parezca tres veces más cara.
Por lo tanto, es una buena opción para comprar ropa minimalista para hombre.
Traje azul marino
Compra un traje azul marino de dos botones con corte ceñido y te quedará genial. Podrás llevar los pantalones en cualquier ocasión en la que te pondrías unos chinos.
Además, si optas por un traje con un tejido con textura (como la arpillera, con una chaqueta más corta con dobladillo), podrás usar la chaqueta como una americana.
Americana desestructurada
La “estructura” se refiere básicamente al acolchado. Por lo tanto, una americana desestructurada carece de relleno, lo que hace que sea más fresca (en sentido literal y figurado) y relajada.
Algunas pueden parecerse más a chaquetas de punto que a chaquetas de traje. Por lo tanto, te quedarán bien sobre una camisa bretona en lugar de sólo sobre camisas de cuello.
Camisas de vestir
En este caso depende de la frecuencia con la que te pongas un traje.
- Si sólo acudes a una boda de vez en cuando, entonces te sobrará con un par de camisas blancas decentes.
- Pero si te pones un traje todas las semanas, entonces añade el color azul, el rosa y algo más interesante (como una camisa de rayas).
Eso sí, a la hora de comprar ropa minimalista de hombre, ten en cuenta que las camisas de vestir no quedan bien con otras prendas informales, ya que están diseñadas para meterlas por dentro de los pantalones.
Traje de verano
Podrás evitar comprarlo si te aseguras de que tu traje azul marino de dos piezas es lo bastante ligero como para no sudar en agosto.
Sin embargo, es mucho mejor tener a mano un traje de lino para cuando se presente la ocasión, puede que incluso en un color más veraniego, como el gris claro.
Traje de noche
Es opcional, pero existen dos normas sobre los trajes de noche: en general, si alquilas uno tendrás un aspecto horrible; pero si compras uno, siempre encontrarás un motivo para ponértelo. No hace falta que te gastes un montón de dinero.
Eso sí, asegúrate de que tiene los detalles clásicos (solapas de seda y una raya en los pantalones) y luego haz que un sastre arregle los puños, la cintura y los bajos del pantalón. El azul oscuro siempre queda mejor que el negro.
Pantalones de lana gris
Póntelos junto con tu americana. Póntelos con la chaqueta de tu traje. Diantres, incluso te quedarán bien con una corbata negra, con un estilo de tipo Saint Laurent.
Si son ceñidos y no tienen dobladillos, podrás llevarlos con ropa minimalista para hombre que sea más informal. Por ejemplo, con una sudadera o incluso con una camiseta.
Corbatas
Céntrate en las texturas, no en los patrones. Una buena opción es el verde oscuro. Y si puedes elegir entre seda, lino y punto, tendrás una opción para cada ocasión, de más a menos formal.
Ahora bien, si quieres expandir tus horizontes, limítate a los colores que combinen bien con tu traje azul marino y con todos los tonos que tengan las camisas de tu armario.
Abrigos y chaquetas
Como mínimo, deberías tener un abrigo realmente bueno.
En este sentido, una buena inversión implica que sea capaz de estar a la altura cuando haga mal tiempo, pero que también pueda conjuntarse correctamente con el resto de ropa minimalista de hombre que tengas.
De esta manera, las prendas con las que lleves el abrigo serán las que dicten si vas vestido de manera más formal o informal. Sin embargo, asegúrate de que tengas al menos una alternativa.
Abrigo
Hace un tiempo, sólo se podía llevar un abrigo junto con un traje. Pero en el mundo informal en el que vivimos, los abrigos quedan igual de bien sobre una sudadera con capucha y pantalones vaqueros.
Como el negro puede quedar un poco fúnebre, opta por el azul marino (que también podrás llevar a los funerales), pero asegúrate de que ofrezca suficiente margen como para ponerte más capas.
En cuanto a la longitud, si es demasiado largo o corto se acabará desfasando. Sin embargo, si te llega hasta la mitad del muslo, siempre te quedará bien.
Cazadora
En su momento fueron una moda, pero hoy en día son una prenda básica. Y es que la cazadora se ha unido a la gabardina, a los chinos y a las camisetas en el panteón de las prendas de calle básicas que en su día formaban parte de uniformes militares.
Pero al contrario que esas otras prendas, las mejores cazadoras siguen teniendo un aspecto bastante marcial, con tejidos que no se rasgan, revestimientos naranjas de seguridad y cremalleras voluminosas.
Es una prenda clásica, pero sigue haciendo una declaración estilo tal que podrías comprar el resto de tu ropa minimalista para hombre partiendo de una cazadora.
Chaqueta vaquera
Se trata de un chaqueta que podrás ponerte durante todo el año.
- Por el verano, será la capa más externa.
- Durante el invierno, la llevarás debajo de un abrigo y encima de un jersey.
Para conseguir esa versatilidad tendrás que acertar con el ajuste, que debe ser ceñido pero no tanto como para que no puedas ponerte una capa cálida por debajo.
Te quedará genial abrochada sobre una sudadera con capucha.
Chubasquero
La cantidad de trajes que tengas en tu armario dictará si optas por algo más tradicional (como una gabardina) o por algo más moderno, como los chubasqueros con acabado engomado que quedan mejor con unos pantalones vaqueros o unos chinos.
En cualquier caso, céntrate en estilos clásicos, como marrones apagados y grises oscuros que queden bien con la ropa minimalista de hombre de tu armario. Eso sí, que no se ensucien rápidamente.
Calzado
Siendo realista, podrías arreglártelas con un par de zapatos negros para las ocasiones más elegantes y unas zapatillas deportivas blancas para prácticamente cualquier otra ocasión. Pero es bueno disponer de distintas opciones.
Ahora bien, hagas lo que hagas al comprar ropa minimalista para hombre, asegúrate de que tienes suficiente variedad como para no llevar los mismos zapatos dos días seguidos. De esta manera aumentarás su vida útil y no apestarán.
Zapatos Oxford negros
Todo hombre debería tener un par de zapatos Oxford negros, sólo por si acaso. Sin embargo, no hace falta que inviertas en unos si sólo te los vas a poner un par de veces al año.
Punteras no demasiado redondas ni demasiado cuadradas; sin detalles raros, como borlas o remates en la puntera; y sin tacones demasiado prominentes, a menos que seas Tom Cruise. Mantenlos limpios y estarán ahí cuando los necesites.
Zapatos de cuero calado marrón
Te quedarán bien con unos vaqueros e irán perfectos con los trajes.
Es posible que los zapatos de cuero calado no sean tan populares como lo eran hace algunos años, pero siguen siendo una buena opción que debes tener en tu armario, sobre todo si son de un versátil marrón chocolate.
Los dibujos del cuero deben ser lo más sencillos posible. Y es que si tus zapatos parecen una ilusión óptica, distraerán la mirada del resto de tu ropa.
Zapatillas deportivas blancas
A lo largo de la última década, las zapatillas de tenis han suplantado a los zapatos Oxford como el tipo de calzado que necesita cualquier vestuario.
Asegúrate de mantenerlas limpias (si llevas encima unas toallitas húmedas, podrás limpiar cualquier salpicadura).
Combinarán bien con el resto de tu ropa minimalista para hombre, desde unos pantalones vaqueros ceñidos a un traje.
Botas
Está bien tener al menos una opción de calzado que llegue por encima de los tobillos.
Las botas tienden a ser menos versátiles que otros zapatos (las botas de trabajo casi nunca quedan bien con trajes y los botines Chelsea pueden quedar raros con unos vaqueros).
Será el resto de tu vestuario el que te indique el tono más elegante o informal. En caso de duda, las botas de safari casi nunca suelen quedar mal.
Accesorios para el atuendo minimalista
No debes centrarte únicamente en comprar ropa minimalista de hombre. Sobre todo en el caso de un armario cápsula, los accesorios correctos o una esencia distintiva pueden hacer que incluso las prendas más básicas parezcan algo que sólo tú llevarías puesto.
Relojes
A menos que seas un coleccionista, lo más probable es que tengas muchos menos relojes que prendas. Lo que está bien.
Si quieres un reloj que puedas llevar con el resto de tu ropa minimalista para hombre, cíñete a algo sencillo con tres manecillas, ya que podrás llevarlo tanto con un traje como con una sudadera.
Si quieres comprar otro reloj, prueba con algo más deportivo, como un cronógrafo o un reloj de piloto. O compra correas nuevas: si pasas del cuero al nylon, el reloj que te pongas parecerá completamente distinto.
Carteras
Tenemos un apartado entero dedicado a las carteras minimalistas para hombre.
Fragancia
En este caso hay dos escuelas de pensamiento: encuentra una que te guste y llévala siempre, o cámbiala según tu estado de ánimo. En cualquier caso, las esencias cítricas no suelen decepcionar.
Te sorprendería cómo un cambio de fragancias (incluso con la misma ropa) entre el día y la noche puede cambiar por completo cómo te sienta lo que llevas puesto.
Paraguas
No seas el tío que llama la atención de todo el mundo con un paraguas de golf. Invierte en algo con un asa de madera, y que sea lo bastante robusto como para soportar las ráfagas de viento.
Los patrones están bien, aunque los colores lisos no distraerán la atención de lo que estés llevando cuando lo tengas abierto. Eso sí, no te lo dejes olvidado en un bar.
Bolsa
Piensa primero en la función y luego en la estética.
Si es algo bonito pero no te permite guardar tu portátil, nunca lo usarás.
Una mochila es más versátil que un maletín, pero una bolsa es un buen término medio.
Opta por el cuero si quieres algo elegante (de la misma familia de colores que los zapatos que lleves más a menudo) o algo técnico (como el nylon) para que sea informal.
Gafas de sol
Si crees que no las vas a perder, invierte en unas gafas de sol de tipo wayfarer: se adaptan a todas las formas de caras y, a estas alturas, no les afectan las modas.
Ahora bien, si consideras que es probable que las acabes perdiendo, entonces las monturas más baratas te permitirán experimentar y son una buena forma de añadir algo con un toque más actual.
Joyas
Es importante que elijas lo más adecuado para cada ocasión. Sin embargo, un collar de cadena le queda bien a cualquiera, y hoy en día los anillos se consideran menos llamativos que en su día.
Por supuesto, ése no es el caso si te inspiras en el estilo que suelen llevar los raperos. Así que empieza con algo sutil y sigue a partir de ahí. Eso sí, ten en cuenta que las joyas tienen que ser detalles, por lo que no deben llamar la atención.



Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.
¿Con dudas sobre moda masculina?



Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)
Que sepas que tu edad o estilo no importan.
Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.