Artículo actualizado en septiembre, 2023
Comprar un traje que quede bien es un rito de paso fundamental para cualquier hombre, pero puede resultar abrumador ante la existencia de tantas opciones y estilos entre los que elegir.
Y ahí es donde intervenimos nosotros con esta útil guía de compra de trajes hombre baratos y de calidad, la cual te guiará por todos los detalles relativos al ajuste y las opciones de diseño que debes conocer para comprar el traje perfecto.
Navega por los contenidos
¿Dónde comprar trajes baratos?
Te vas a sorprender pero, ¿sabes dónde compré mi último traje para hombre? por internet. Encima no era una tienda especializada, si no en una de esa que conoces (ahora verás dónde). Sí que era un vendedor que los vendía de calidad y dentro de mi presupuesto.
Estas son las ofertas que estuve mirando:
- Cuenta con un diseño ligero
- Traje de 3 piezas para hombre con chaqueta * 1 chalecos * 1 pantalón * 1
- Traje de 2 piezas para hombre compuesto por chaqueta y pantalón, para negocios o estilo casual, ajuste estrecho. La...
- EQUIPAJE ÚNICO: ya sea una fiesta de Navidad o una elegante cena de Navidad, con este traje siempre estás...
- Elegante Chalecos Hombre Vestir Casual Negocio Boda Slim Fit Traje Blazers Sin Mangas Hombre Paisley Elegante Chaleco...
- Características: traje de negocios para hombre, trajes de boda de 2 piezas para hombre, trajes de cena para hombre,...
Si entras en las ofertas, verás que hay distintas medidas y otros de similares que te pueden gustar, pero si tienes dudas, te he preparado esta guía completa. Hablaré tanto de los tipos, las partes del trajo, pero también como medir y otras cosas.
Tipos de traje y sus partes
Vamos a entender los distintos estilos y para qué ocasiones son. Empezamos por la parte superior.
- Silueta natural: Las hombres caen de forma natural con menos relleno. Se considera el «estilo americano».
- Silueta estructurada: Se llama estilo modelo Europeo o Británico si tiene más relleno en las hombreras con una forma más de punta.
- Con un poco de espacio en el cuello: La parte superior de la americana debería «abrazar» las de la camisa, de modo que no haya espacio entre las dos. Una parte de unos pocos centímetros son los ideales para mostrar un poco de cuello de camisa.
A continuación, la parte más detallada de la solapa.
- Con solapa triangular
- La opción de solapa más formal. La parte inferior se extiende por sobre la superior
- Solapa sin corte y suave, normalmente se viste de forma más informal dentro la formalidad
Vamos a ver las mangas y parte trasera del traje.
- Opción 1: Dos cortes en la americana
- Opción 2: Un solo corte
- Al igual que en el cuello, unos pocos centímetros de camisa se deberían dejar ver por la manga del traje
¿Y qué hay de las hombreras?
- Hombre saliente: Sale ligeramente, es el que acostumbramos a ver
- Hombro natural: Parece plano pero sobresale muy ligeramente
- Hombro blando: Normalmente sin relleno
¿Cómo nos tapamos?
- Una sola línea de botones. ¡Nunca abrochar el primer botón! (el que está más cerca del pantalón)
- Dos líneas de botones
Pasados los pantalones, vamos un poco más abajo.
- Frente plana: Pantalones que no tienen ningún pliegue en la cintura
- Un pliegue: Esto ayuda a algunos materiales del traje a plegarse mejor
- Doble pliegue: Da un poco más de espacio
Y finalmente, la parte final del traje.
- El dobladillo sencillo proporciona un look más limpio
- El dobladillo con vueltas va bien para pantalones más anchos o un material muy doble
- Con pantalón dentro de la parte delantera del zapato
- La mitad dentro, es la apuesta segura para la mayoría de pantalones
- Sin cesar el pantalón, normalmente reservado para los de piernas delgadas
Resumen de la guía para comprar trajes para hombre baratos
- Para que tu traje se ajuste de forma correcta, te será de gran ayuda conocer tus medidas.
- La investigación es fundamental. Saber el tipo de traje que quieres en relación a los botones o los bolsillos te permitirá acelerar el proceso.
- Tener un forro que contraste o destaque le añadirá un factor sorpresa a tu traje.
- Un traje de tres piezas te permite lograr un aspecto más elegante, haciendo que conjunten todos los elementos.
- Experimenta con los accesorios: sombreros, pañuelos, relojes, o lo que se te ocurra.
- El precio acabará dependiendo de lo que decidas, pero invertir en un buen traje merece la pena.
Cómo elegir un traje
Un traje con un ajuste correcto puede hacer que cualquier hombre se sienta listo para enfrentarse al mundo.
No hay ninguna duda de que comprar trajes de hombre baratos a veces parece como andar por un campo de minas en el que puedes meter la pata en cualquier momento: si el traje se ajusta mal, puede ser poco favorecedor; elige el patrón equivocado, y es posible que te parezcas más a Bitelchús que a James Bond; escoge los accesorios incorrectos y parecerá que estás perdido.
Por supuesto, suena intimidante, pero si te informas sobre una serie de aspectos básicos e investigas lo suficiente antes de entrar en la tienda, podrás asegurarte de encontrar trajes baratos que satisfagan todos tus requisitos.
Nosotros no queremos que te sientas intimidado a la hora de comprar tu traje perfecto.
Así que tanto si buscas trajes de hombre baratos totalmente nuevos como si quieres actualizar uno que te guste, esta guía te dirá todo lo que necesitas saber para estar seguro de acertar a la primera.
Guía de medición de trajes
Sea cual sea la cantidad que te hayas gastado en él, un traje que se ajuste mal nunca te quedará bien.
Y esto es así tanto si está demasiado ajustado y te impide moverte como si es demasiado grande y parece voluminoso e incómodo.
El ajuste adecuado puede serlo todo a la hora de buscar trajes baratos que te queden bien.
En concreto, un traje con un buen ajuste debe quedar ceñido en los hombros, esbelto a lo largo del cuerpo y los pantalones (pero no demasiado ceñido), y estrecho y con cierto margen en los bajos de los pantalones.
Elegir el ajuste adecuado puede ser un desafío, pero merece la pena el esfuerzo con el fin de evitar estar incómodo al llevar puesto tu traje. Éstos son los aspectos principales en los que debes fijarte:
- Los hombros – Las hombreras deberían quedar pegadas al cuerpo y no deberían sobresalir más allá de tus propios hombros. La costura del hombro debería coincidir con la de la manga en el punto en el que tu brazo se une a tu hombro. Si la costura que une estas partes de la chaqueta queda levantada o colgada, no se asentará bien.
- La longitud de la chaqueta – La parte trasera de la chaqueta debería caer cómodamente en línea recta con el borde inferior cubriendo la parte superior de la curva formada por tus nalgas, pero nunca debería quedar por debajo de tus nudillos. No debería ensancharse por encima de las nalgas ni caer por debajo de ellas. Cuando dejes los brazos colgando en posición vertical, deberías poder ahuecar tus dedos bajo los laterales de la chaqueta de tu traje.
- La longitud de la manga – Nunca debería caer por debajo de la base de tu pulgar. De hecho, idealmente debería mostrar algo más de un centímetro de la camisa sobresaliendo del puño de la chaqueta.
- El cierre – La chaqueta debería quedarte ceñida alrededor del vientre, pero no demasiado apretada como para que no puedas abrochar los botones. Deberías poder meter un puño entre ti y la chaqueta.
- El fondillo – También conocido como el “trasero”. No debería apretarte las nalgas. Si es así, notarás presión horizontal bajo ellas. Tampoco debería caer de forma suelta por la parte trasera de tus muslos. En este caso, notarás que el tejido se queda acumulado en esa zona.
- Los bajos – Se refiere al punto en el que tus pantalones tocan tus zapatos. El bajo debería descansar sobre la parte superior de tu zapato, pero no debería ser más largo, ya que los pantalones demasiado largos tendrán un aspecto descuidado.
Trajes con ajuste ceñido
Hay una tendencia a que los trajes tengan un ajuste cada vez más ceñido. Este estilo es elegante y muy contemporáneo, pero tendrás que asegurarte de que nunca parezca que el tejido está estirado o dado de sí.
Estos trajes suelen tener un estilo más corto, con un ajuste más ceñido y adaptado alrededor del pecho, además de perneras estrechas.
Los pantalones de los trajes modernos a menudo quedarán a la altura del tobillo, con un dobladillo más ceñido.
De esta forma, no suelen tocar el zapato según las reglas tradicionales.
Este corte está en la línea de la tendencia actual de no llevar calcetines, o de llevar calcetines llamativos con un traje. Por supuesto, si buscas trajes para hombre baratos, también los podrás encontrar de este estilo.
Cómo medirte para un traje
Cuando vayas a un sastre, ya tendrá una plantilla de medidas para garantizar que siempre consigas el ajuste perfecto. Sin embargo, si vas a tomarte las medidas tú mismo y (como el 90% de la población) sin un sastre personal, es importante que sepas cómo tomar medidas para que luego puedas comprar trajes para hombre baratos que te queden como un guante.
Por lo tanto, aprender cómo medirte para un traje resulta fundamental si no tienes pensado comprar uno a medida hecho por un sastre (quien hará por ti el trabajo difícil).
Simplemente, mídete usando las instrucciones básicas descritas a continuación y utiliza esta guía para asegurarte de que encuentras trajes para hombre baratos de la talla correcta.
Cómo tomar medidas para un traje
Antes de empezar, necesitarás una cinta de medir y un amigo dispuesto a ayudarte a tomar las medidas. Lo ideal es que lleves una camisa o una camiseta, además de un par de pantalones que no sean vaqueros. Por otro lado, asegúrate de mantener la cinta métrica tensa, pero no demasiado.
A continuación te mostramos las instrucciones que debes seguir para medirte correctamente:
- Cuello – Mide alrededor del cuello a la altura a la que te llegaría la camisa. Para lograr un ajuste cómodo, la cinta métrica no debería apretarte.
- Hombros – Mide desde el extremo de tu hombro izquierdo hasta el extremo de tu hombro derecho.>
- Pecho – Mide horizontalmente alrededor del pecho, más o menos a la altura de los pezones, por debajo de las axilas y sobre los omóplatos.
- Cintura – Mide horizontalmente alrededor de tu estómago, a la altura de la parte inferior de tu caja torácica.
- Fondillo – Mide alrededor de tus caderas y tus nalgas en su punto más ancho.
- Muslos – Mide alrededor de la parte más ancha del muslo.
- De la nuca a la cintura – Mide el contorno de tu espalda desde tu cuello hasta la zona opuesta a tu ombligo.
- Longitud de la manga – Mide desde las costuras del hombro hasta donde quieras que termine la manga.
- Pernera – Mide desde la parte más baja de la entrepierna de tus pantalones, manteniendo la cinta métrica tirante, hasta donde quieras que lleguen los bajos de los pantalones.
- Altura – Mide de forma paralela a tu cuerpo desde la parte superior de tu cabeza hasta el suelo.
Otras cosas que puede que quieras considerar al comprar un traje
Botones
Trajes de tres botones
Los trajes de tres botones tuvieron éxito en la década de los 90, pero no es fácil encontrarlos al buscar trajes baratos contemporáneos.
El traje de tres botones tiene el botón superior en una posición que crea una “V” más alta en el pecho, por lo que a veces tiene un aspecto algo sobrecargado y desfasado.
A veces queda bien en los caballeros más altos (por encima de 1,90 metros) que no necesitan el deseado efecto de estiramiento que consiguen los trajes de uno o dos botones en la mayoría de los tíos.
De hecho, los hombres más altos pueden comprar trajes baratos de tres botones para tener un aspecto más proporcionado.
Trajes de dos botones
El traje de dos botones es el tipo más habitual en la actualidad. Crea una “V” más profunda y tiene solapas más largas que un traje de tres botones.
En general, esto hace que los hombres parezcan más delgados al alargar el torso.
Trajes de un botón
El traje de un botón es la más innovadora de las opciones, ya que hace que el traje tenga un aspecto elegante y acicalado.
Este estilo no es para todos, y algunos hombres más conservadores pueden considerarlo como “demasiado hipster”, ya que crea una “V” aún más baja que no se adapta al gusto de todos.
Cuando vayas a comprar trajes para hombre baratos, podrás comprobar que muchos de los populares trajes con ajuste ceñido utilizan un botón en sus chaquetas para reflejar el toque moderno en una prenda tradicional.
El forro
En su día, los forros más notables estaban reservados para los trajes más caros. Sin embargo, hoy en día son muy populares, y es posible encontrarlos en trajes de hombre baratos.
El forro de un traje no busca solamente una finalidad estética, sino que puede proporcionar estructura y peso a tu traje. Una chaqueta recubierta completamente de forro es más pesada, más cálida, y tiene un aspecto más grueso.
Como resultado, la chaqueta del traje cubrirá con un buen aspecto el contorno del cuerpo y no arrugará ni se pegará con tanta facilidad a tu camisa.
Los forros de los trajes de gama más alta estarán compuestos en su mayoría de seda, que es muy cómoda pero obviamente más cara.



En los trajes de hombre baratos los forros suelen estar hechos de tejidos sintéticos como la seda Bemberg, el rayón, el poliéster y el acetato, los cuales a menudo carecen de la misma durabilidad o no transpiran bien.
Los trajes para hombre baratos comprados en tiendas normalmente vendrán con el forro ya cosido, lo que no proporciona demasiada personalización en lo que respecta a opciones de colores y patrones.
Entre las opciones de forros personalizados se incluyen las siguientes:
- Contraste llamativo – Son fantásticas opciones un traje gris oscuro con un forro violeta, un traje gris claro con un forro azul, un traje rojo con un forro de color rojo oscuro, o un traje azul marino con un forro naranja óxido.
- Contraste sutil – Un tono ligeramente más claro u oscuro que el del traje puede dar un toque clásico y discreto.
- Patrones en contraste – Si llevas un traje con un patrón (por ejemplo, a rayas), entonces los forros con un color sólido quedarán genial. Por otro lado, si llevas un traje de color sólido, un forro con algún patrón le dará un toque dinámico. Una de las opciones más populares es el estampado de cachemir.
Bolsillos
Los bolsillos, igual que ocurre con el forro de un traje, están disponibles en una gran variedad de opciones dependiendo de los distintos niveles de formalidad, precio y utilidad.
El bolsillo más formal es el bolsillo de vivo, que tiene un aspecto plano con respecto al traje, ya que está cosido en el forro de la chaqueta.
Por lo tanto, sólo tiene una abertura estrecha visible en el exterior. Como es casi invisible, logra un aspecto elegante y pulcro.
Por otro lado, los bolsillos con solapa también suelen encontrarse en trajes pensados para ocasiones formales, y son los más habituales que se pueden encontrar en trajes de hombre baratos y caros.
Además, los bolsillos con solapa también son más prácticos que los bolsillos de vivo, ya que evitan que los contenidos se salgan: ¡todos hemos estado a punto de romper la pantalla del teléfono debido a que las cosas se nos salen de los bolsillos!
En alguna ocasión es posible que te encuentres con un bolsillo con solapa y corte diagonal conocido como bolsillo ecuestre.
Como su nombre sugiere, tiene su origen en el equipamiento de equitación y, por lo tanto, normalmente podrá encontrarse en trajes hechos a medida para esa finalidad. Sin embargo, el bolsillo ecuestre tiene otra finalidad, ya que con el ángulo en diagonal apuntando hacia arriba, hace que el ojo se desvíe hacia el esternón, por lo que parece que el hombre que lo lleva es más delgado y alto.
De esta forma, resulta ideal para los caballeros más corpulentos que quieran ocultar unos cuantos kilos.
Siguiendo con la jerarquía de formalidad de los bolsillos, el menos formal es el bolsillo de parche. Este bolsillo se crea cosiendo un parque al exterior de la chaqueta, y se suele encontrar en trajes para hombre baratos de estilo causal y veraniego.
El bolsillo del pecho nunca debería usarse para guardar objetos como tus llaves o tu teléfono, ya que distorsionará la forma de la chaqueta haciendo que tenga bultos.
Por lo tanto, el único objeto que deberías guardar en este bolsillo es el pañuelo.
En los trajes baratos, los bolsillos del pecho tienen forma cuadrada, mientras que en los más caros estos bolsillos tienen forma de corona con un ángulo orientado hacia el pecho.
Por último, el bolsillo interno es muy útil, y te hará sentirte muy cortés cuando saques tu tarjeta de negocios, tu tarjeta de crédito o un paquete de caramelos. Si vas a acudir a un sastre, estos bolsillos pueden adaptarse a tus necesidades tanto como desees.
En la actualidad, estos bolsillos suelen usarse para llevar teléfonos móviles.
Algunas reglas para cuidar de tus bolsillos:
- Deberías evitar meter objetos afilados (como llaves) en los bolsillos de tu traje, ya que a menudo llegarán a rasgar el forro.
- Evita llevar objetos voluminosos en tus bolsillos, ya que pueden afectar negativamente a la forma de la chaqueta.
- Muchos trajes nuevos vienen con los bolsillos cosidos: la chaqueta caerá de forma más elegante si los bolsillos se dejan cosidos, pero si quieres que se abran tendrás que descoser las puntadas con cuidado.
Chalecos
Los chalecos suelen considerarse como la “tercera parte” de un traje.
No sólo son prácticos como tercera capa de abrigo en los meses más fríos, sino que también se pueden llevar solos con una camisa en los meses de verano.
Además, permiten convertir rápidamente un atuendo en más o menos formal dependiendo de la ocasión.
Últimamente, el chaleco no ha vivido su mejor época, ya que a menudo se lo asocia con jugadores de billar, asistentes de vuelo, camareros, mafiosos y chavales de 16 años en su baile de graduación. Sin embargo, si se lleva correctamente, el chaleco es un gran añadido para cualquier traje.
Los mejores consejos para llevar un chaleco:
- El ajuste es esencial – Igual que ocurre con tu chaqueta, asegúrate de que los agujeros para los brazos se ajustan de forma ceñida alrededor de los hombros, pero que no queden demasiado apretados como para que el material se estire.
- La combinación de camiseta y chaleco es una fase que debería quedar en el pasado, junto con el resto de los atuendos new rave.
- No tengas miedo de combinar texturas y colores complementarios con tu chaleco y tu traje.
Accesorios para tu traje
Cuando busques trajes de hombre baratos, también querrás comprar accesorios. Sin embargo, en este caso hay una línea muy fina entre los adornos sutiles y el desbarajuste de baratijas.
Limítate a una cantidad mínima de accesorios clásicos y asegúrate de que los colores de tus accesorios complementen tu traje. Por ejemplo, si vas a llevar un traje de color azul marino u oscuro, el marrón irá bien ya que sacará lo mejor de todos los elementos.
Para trajes negros te recomendamos que te ciñas a los accesorios mínimos del mismo color, y para los trajes claros, un color marrón claro no desentonará tanto junto a los tonos más claros.
Hay una gran variedad de accesorios disponibles, desde los elementos esenciales hasta otros que proporcionan un toque elegante.
Lo mismo se puede decir de un cinturón o una corbata. No todos los trajes se deben llevar con una corbata, especialmente si quieres rebajar el tono y quieres tener un aspecto algo más casual.
Las gafas de sol son una opción que está entre un elemento obligatorio y uno que mejora el estilo. Pueden usarse como una declaración de estilo, aunque normalmente se necesitan en los días de sol.
Los sombreros, las bufandas, las bufandas de bolsillo, los gemelos y unos calcetines de colores vivos son accesorios que puedes usar para complementar trajes para hombre baratos.
No obstante, los accesorios que podrás llevar dependerán del tipo de traje y de su color, así que asegúrate de no pasarte.
¿Cuánto deberías pagar por un traje?
Uno de los aspectos más importantes si quieres comprar trajes baratos es el precio. Ahora bien, ¿cuánto cuestan los trajes? ¿Cuál es el precio medio de un traje? ¿Cuál es el mejor sitio para comprar trajes de hombre baratos?
Pues bien, los precios varían desde algo menos de cien euros a miles, dependiendo de dónde los compres.
Por lo tanto, si quieres comprar trajes para hombre baratos, tendrás que decidir cuánto deberías gastarte dependiendo del presupuesto del que dispongas y de tus necesidades.
Precios de trajes
- Un traje básico comprado en una tienda de una calle comercial te costará entre 100 y 200 euros.
- Un traje intermedio comprado en una tienda de una marca de moda conocida te costará entre 350 y 1000 euros.
- Los trajes más caros, hechos a medida por un sastre, te podrán costar más de 3500 euros.
Dónde comprar tu traje
Cuando busques trajes baratos, si quieres asegurarte de encontrar los que se ajusten de forma perfecta a ti, es importante que conozcas tu talla, la forma general de tu cuerpo y tu presupuesto.
El hecho de comprar tu traje en una tienda de una calle comercial o por Internet no implica necesariamente que no te vaya a quedar bien.
Siempre que seas consciente de lo que quieres, no tendrás problemas para encontrar trajes de hombre baratos y que te queden como un guante.
A la hora de comprar tu traje:
- Confía en tu propio criterio – Ten en cuenta que es posible que al vendedor sólo le importe llevarse una comisión (lo que ocurre normalmente en las tiendas de calles comerciales). Es posible que te diga que todo te queda bien, así que a veces puede merecer la pena llevar contigo a un amigo que sea irritantemente directo para evitar comprar un traje poco favorecedor.
- Pide prestados un par de zapatos elegantes y una camisa de vestir cuando te pruebes un traje.
Consejos para cuando vayas a un sastre
Cuando acudas a un sastre debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Si vas a recoger tu traje después de hacerle alguna modificación, pruébatelo siempre de nuevo para asegurarte de que tiene las medidas exactas.
- ¿Dar o no dar propina? Esto depende de tu criterio. Es como ir a la barbería: algunas personas dan propina y otras no.
- Escucha a tu sastre: querrá que salgas de su tienda sintiéndote de maravilla. Si te dice que algo te queda demasiado apretado o flojo, entonces trágate tu orgullo y acepta su consejo.
Normas generales de estilo para los trajes
- Nunca te abroches el botón inferior de la chaqueta de un traje.
- Si llevas una corbata, abróchate siempre el botón superior de tu camisa.
- Desabróchate el traje antes de sentarte, o te arriesgarás a arruinarlo.
- Los trajes de tweed y lana son geniales para el invierno, mientras que los de algodón y lino son los mejores para el verano.
- Asegúrate de que tus calcetines sean lo bastante largos como para no enseñar las piernas cuando te sientes.
- En ocasiones casuales, es posible llevar un traje sin corbata.
Un poco de historia
Una vez que hemos visto los aspectos más importantes de cara a comprar trajes para hombre baratos, hablemos un poco de la historia de estos elementos de vestuario.
El traje tal y como lo conocemos hoy en día es un conjunto de prendas hechas con el mismo tejido para ocasiones formales o de negocios.
Fue creado a principios del siglo XIX en lo que se conoce como el periodo de la “revolución de la indumentaria” (piensa en fracs ostentosos, chalecos y pantalones a juego y un pañuelo de cuello… Y normalmente una peluca rizada para rematarlo).
A lo largo de la historia, como ha ocurrido en todos los ámbitos de la moda, a menudo el traje ha evolucionado y cambiado como resultado del contexto de cada época.
Por ejemplo, los llamativos accesorios y las relajadas perneras anchas que solían llevar los hombres en los años 20 ejemplifican la decadencia y la moral relajada de la “era del jazz”.
Por otro lado, la década de los 70 vio cómo los trajes se volvían más ceñidos en la pierna, con bajos anchos junto con una chaqueta ajustada, todo ello hecho de un llamativo material aterciopelado o con unos patrones exuberantes fruto de la moda andrógina posterior a los 60.
Sin embargo, pese a los muchos cambios en la moda, hay un fenómeno que ha permanecido como el epicentro del traje contemporáneo, y es la calle Savile Row de Londres.
Este nombre es sinónimo de sastrerías a medida de calidad para hombres, y es la meca de todos aquéllos que quieran el mejor traje que el dinero puede comprar.
Una última cosa
Sea cual sea la ocasión para la que busques trajes baratos (ya sea para la oficina, para una boda, un funeral, tu graduación, una cena, o incluso un traje casual para usar a diario), hay un montón de cosas que debes tener en cuenta antes de pagar.
Sin embargo, el cuidado adecuado de tu traje después de comprarlo es igual de importante. De esta forma, podrás estar seguro de que tú y tu traje disfrutáis de muchos años de felicidad.



Me llamo Pau y aunque no soy sastre, escribo a medida para ti.
¿Con dudas sobre moda masculina?



Nuestro pequeño equipo de asesores ha ayudado ya a decenas de lectores :)
Que sepas que tu edad o estilo no importan.
Contacta con un asesor de imagen de Masculínea y potencia tu propia manera de vestir.